cultura

El Archipiélago recibe a Pedro Pastor & Los Locos Descalzos

El cantautor madrileño y su banda traen este mes de septiembre ‘Las últimas vueltas tour’ a las islas de Lanzarote (día 8), Fuerteventura (9), Tenerife (14) y Gran Canaria (15)
Pedro Pastor & Los Locos Descalzos ofrecerán cuatro conciertos en Canarias. / DA

El cantautor madrileño Pedro Pastor y Los Locos Descalzos traen la próxima semana a Canarias Las últimas vueltas tour. Los conciertos se celebrarán en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria. La gira empezará el viernes 8 de septiembre en el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero, en Arrecife (Lanzarote), y el 9 recalará en el Auditorio Municipal de Corralejo, en Fuerteventura.

LA LAGUNA

Será el 14 de septiembre cuando aterrice en Tenerife, en La Laguna, en el Aguere Espacio Cultural, y se cerrará el viernes 15 en la sala Alboroto, en Las Palmas de Gran Canaria. Las entradas para asistir a los conciertos se pueden adquirir a través del sitio web de New Event (newevent.es).

El director de la productora, Leo Mansito, pone de relieve que estos conciertos son “una oportunidad única para disfrutar de uno de los cantautores con mayor proyección a nivel nacional e internacional”, quien, “a pesar de su juventud, ya se ha consolidado como un referente en la música de autor”.

Pedro Pastor & Los Locos Descalzos es viaje, camino y mestizaje. Sus letras son una mezcla de rebeldía, amor, cambio y aprendizaje, con una música en la que se mezclan los folclores de ida y vuelta con sonidos orgánicos. En el directo, junto a su banda, ofrecen temas bailables, pero sin perder la esencia de la canción de autor.

La banda llega a Canarias tras el tour Vueltas Latam, que la llevó a ofrecer más de 40 conciertos en nueve países.

TRAYECTORIA

A Pedro Pastor Guerra (Madrid, 1998) la canción de autor le viene de cuna. Es hijo de Luis Pastor y Lourdes Guerra y sobrino del cantautor güimarero Pedro Guerra. Con este ambiente familiar no es de extrañar que pronto se despertara en él el amor por la música, y a los 12 años comenzó a tocar la guitarra, a componer sus primeras canciones y a actuar en los conciertos de su padre.

Con 15 años ofrece su primera actuación en solitario con repertorio propio. Y en 2010 comienza a tocar de forma habitual en salas tan importantes como Libertad 8. Su música nace de una fusión de estilos como el pop, el folk, el rap, el hip hop y hasta las baladas con canción de autor, a través de las cuales busca transmitir mensajes de crítica social y política, aunque tampoco olvida dedicar parte de sus letras al amor y a las relaciones personales, vistas desde la óptica de un joven del siglo XXI.

En 2012 sale a la luz su primer EP, Aunque esté mal contarlo, grabado en formato acústico de voz, guitarra, bajo y violín. El primer larga duración llega dos años en 2014, con el título de La vida plena.

En 2016 publica Solo los locos viven la libertad, en colaboración con el músico y poeta Suso Sudón. Y tras estos primeros trabajos llegaron los álbumes Sololuna (2017), Solo los locos viven la libertad ft. Suso Sudón (2018), Vulnerables (2019) y Vueltas (2021). Estos dos últimos trabajos discográficos los lleva a cabo ya acompañado de la banda Los Locos Descalzos.

TE PUEDE INTERESAR