Una de las citas musicales imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria, el LPA Beer & Music Festival, conmemorará del 22 al 24 de septiembre su décimo aniversario. Por ese motivo, ha preparado una edición muy especial que va a contar como cabeza de cartel con Enrique Villarreal, el Drogas, quien fuera vocalista de Barricada, la emblemática banda disuelta en 2013.
El músico navarro visitará el Archipiélago con su gira 40 años del primer concierto de Barricada, con la que desde 2022 recorre España. La cita será en la nueva ubicación del festival, el Parque Litoral del Rincón, detrás del Auditorio Alfredo Kraus. LPA Beer & Music Festival celebró su primera edición en 2012 en el Edificio Miller y, salvo su obligada ausencia por las restricciones de la pandemia, lleva desde entonces “dando caña en la isla de Gran Canaria”.
En esta ocasión, el festival va a contar con una nómina de artistas y formaciones, en la que, además de El Drogas, figura Christina Rosenvinge, Burning, La Sra. Tomasa, Santo Machango, El Vega, Arístides Moreno & la 101 Brass Band, N1PT, Los Coquillos, Delokos, Mujercitas, Tabaiba, Kilian Viera, Los Salvapantallas, Los Lola y Aseres. Las entradas para estas tres jornadas plenas de música se pueden adquirir a través de la plataforma digital de venta de localidades Tickety.es.
‘PUNK ROCK’
El Drogas, alter ego de Enrique Villarreal, exvocalista de Barricada, el grupo español de rock, punk rock y heavy metal, estará acompañado por parte de su mítica banda para interpretar un repertorio compuesto íntegramente por el rock duro de dicha formación, con auténticos himnos como En blanco y negro, Animal caliente, En la silla eléctrica, Okupación, No hay tregua, Oveja negra, Mañana será igual, Pasión por el ruido, Sotanas o No sé qué hacer contigo.
Christina Rosenvinge viene por primera vez al festival. Lo hará con la gira con la que está celebrando los 30 años de su disco Que me parta un Rayo (1992). A través de diez canciones, hoy convertidas en transgeneracionales, Christina Rosenvinge conectó con las mentes y corazones de un público que no tenía demasiados referentes femeninos, ante la atenta mirada de un sistema cultural eminentemente masculino. En Gran Canaria estará acompañada por Los Subterráneos, un proyecto de banda abierta.
Burning es otra de las incorporaciones al LPA Beer & Music Festival. La formación del desaparecido Pepe Risi, con Johnny Cifuentes en primer plano, encarna ese rock canalla y con un cierto halo nostálgico que triunfó a finales de los 80 y principios de los 90, especialmente gracias al disco que marcó un antes y un después para ellos, El fin de la década (1979).
La Sra. Tomasa y Santo Machango son dos bandas que ya han pasado por el festival. Si atendemos al aspecto de la variedad de sonidos, La Sra. Tomasa es una coctelera de estilos desafiantes en la que se mezclan timba, salsa y guaguancó con reggae, funk, rap y las tendencias más electrónicas, como drum’n’bass, trap y house.
Santo Machango, el proyecto de dos canarios que antes fueron Área 62, aunque la formación embrionaria es The Bares Band, estará igualmente presente. Santo Machango nació cuando se mudaron a Barcelona. Allí rebautizaron el grupo con una palabra muy canaria, machango, con el doble objetivo de no olvidar de dónde vienen (aunque el proyecto incluye a músicos de Barcelona y Colombia) y también para transmitir el tono desenfadado y gamberro.
El acento canario abundará en la cita del próximo mes de septiembre, pues a ella acudirán Los Coquillos; Ni 1 Pelo de Tonto y el nuevo proyecto de su vocalista, David Amador, Delokos; Mujercitas; Arístides Moreno, arropado por la 101 Brass Band; El Vega; Tabaiba; Kilian Viera; Los Salvapantallas, Los Lola y Aseres.