cultura

‘La fosa’ y ‘La prudencia’ recalan el próximo mes en Zálatta Espacio Escénico

La compañía tinerfeña inicia en septiembre la nueva temporada en su escenario de La Laguna con una propuesta teatral propia, que se representa el día 8, y otra a cargo de TdeTres, el 15
Zálatta Teatro escenifica 'La fosa' el próximo 8 de septiembre. / DA

Zálatta Espacio Escénico, el recinto teatral que gestiona la compañía tinerfeña Zálatta Teatro, da inicio en septiembre a la temporada 2023-2024. El espacio ubicado en la Carretera Monte de las Mercedes, 119, en el municipio de La Laguna, ha programado dos propuestas para inaugurar su nuevo ciclo de artes escénicas.

En poco más de tres semanas, el 8 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, la compañía anfitriona pondrá en escena La fosa, una obra de Pedro Carrasco Garijo, con la dirección de Telesforo Rodríguez, que interpretan Víctor Asís, Tana González, Néstor Barreto Noda, Inés Rodríguez González y Aída Muñoz Prieto.

LAS PREGUNTAS

La sinopsis de La fosa comienza interrogando sobre qué tienen en común las cinco personas que la protagonizan. La respuesta es, precisamente, una fosa: “Un espacio subterráneo donde caen fusilados esa fatídica noche un médico, un labrador, el hijo de una maestra sin oficio aparente y dos sirvientas, una de ellas adolescente. Los cinco revivirán en ese lugar donde no se pueden mover. Cada uno aporta distintas realidades traídas de su anterior vida. Todos necesitan imperiosamente resolver la última pregunta que nadie respondió, esa que surge frente al pelotón de fusilamiento: ¿Por qué?”.

En la obra, los cinco protagonistas desvelarán pedazos de su anterior vida, buscando desesperadamente una respuesta… de haberla. Pero en su búsqueda también aparece bruscamente, como los disparos que los llevaron ahí, la condición humana, protagonista indiscutible”.

CLAUDIO GOTBETER

Una semana más tarde, el 15 de septiembre, también desde las 20.30 horas, TdeTres representará en Zálatta Espacio Escénico La prudencia. En ella, la compañía muestra al público la cita de tres amigas, que se reúnen cada 31 de diciembre para celebrar el fin de año. Sin embargo, en esta ocasión ocurre algo diferente, que lo pondrá todo del revés.

El argentino Claudio Gotbeter es el autor de esta comedia negra que refleja cómo la paranoia conduce al ser humano a cometer acciones más graves que aquellas que la provocaron. Y todo, por un exceso de temor que se convierte en demencia y que termina justificándolo todo en aras de la seguridad, abusando de la prudencia.

TE PUEDE INTERESAR