Nuevo golpe al narcotráfico en Canarias. Agentes de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han frustrado un intento de contrabando al interceptar una embarcación que transportaba más de seis toneladas de hachís en aguas al sur de las islas Canarias. Simultáneamente, se ha desmantelado una organización criminal de alcance internacional cuyo epicentro operativo se ubicaba en la provincia de Alicante.
Las acciones llevadas a cabo condujeron a la detención de cinco individuos, entre ellos el cabecilla de esta red internacional dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. Este individuo, que estaba en busca y captura por las autoridades alemanas y enfrentaba una posible pena de 15 años de prisión, fue aprehendido.
Durante la operación, se llevaron a cabo seis registros en diversas provincias (Alicante, Murcia, Las Palmas y Madrid), donde se incautaron múltiples teléfonos móviles y satelitales, documentación relacionada con las embarcaciones utilizadas por la organización, una suma de más de 35.000 euros en efectivo, dos embarcaciones y un vehículo. Además, los agentes descubrieron y desmantelaron un laboratorio clandestino de producción de drogas sintéticas en una nave industrial en una localidad murciana.
La investigación se inició en 2020 a través de la Brigada Central de Estupefacientes, luego de identificar la presencia de un velero sospechoso de estar destinado al narcotráfico en Lanzarote. A lo largo del tiempo, los investigadores establecieron vínculos internacionales y descubrieron la posible afiliación de la organización a un grupo criminal de origen holandés.
Hasta cinco países participaron en este golpe al narcotráfico en Canarias
La colaboración fue clave en esta operación. Se contó con el apoyo de la Policía Judiciaria de Portugal, la Policía de Suecia a través de su Agregado de Interior de Países Nórdicos en España, y la Policía de Holanda a través de su Agregado de Interior en España, así como con las autoridades aduaneras francesas (DNRD) y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC) con sede en Lisboa (Portugal).
El epicentro de las operaciones de la organización holandesa se encontraba en una localidad alicantina, liderada por un influyente narcotraficante con conexiones internacionales que le permitían llevar a cabo el transporte de grandes volúmenes de droga entre países europeos. Operando con altos niveles de seguridad, su modus operandi presentaba una complejidad destacable, dado que los miembros se desplazaban entre naciones para discutir minuciosamente las operaciones, dificultando así las investigaciones policiales.
Tras meses de investigación, se logró detectar que la organización se estaba preparando para una travesía en el Océano Atlántico. Ante la sospecha de que esta travesía pudiera involucrar sustancias ilícitas, las fuerzas de seguridad decidieron intervenir al sur de las Islas Canarias. En la embarcación se descubrieron 6.044 kilos de hachís distribuidos en 169 fardos, y sus dos tripulantes fueron detenidos.
Además, durante un registro en una nave en Murcia, se desmanteló un laboratorio clandestino dedicado a la producción de drogas sintéticas. Se encontraron una gran cantidad de sustancias utilizadas para la elaboración de pastillas y maquinaria industrial destinada a la producción y el conteo de comprimidos.
En otra intervención, realizada en el domicilio de uno de los detenidos en Alicante, se confiscaron pequeñas cantidades de sustancias ilícitas, como “tusi” (cocaína rosa), hachís, marihuana y cristal, además de utensilios relacionados con su distribución al menudeo.
🚩Interceptada al sur de las Islas Canarias una embarcación cargada con más de 6 toneladas de #hachís
— Policía Nacional (@policia) August 30, 2023
🔹5 detenidos
🔹Registros en las provincias de #Alicante, #Murcia, #LasPalmas y #Madrid en los que se ha intervenido más de 35.000€ , 2 embarcaciones y 1 vehículo pic.twitter.com/uZaZzACUqO