puerto de la cruz

“La Semana Bávara-Oktoberfest ofrece una experiencia única y diferente en la Isla”

Juan José Hernández Melián es presidente del Centro de Iniciativas Turísticas del Puerto de la Cruz (CIT)
Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Puerto de la Cruz

La Oktoberfest-Semana Bávara es probablemente uno de los eventos foráneos, inspirado en la original Oktoberfest de Múnich, con mayor arraigo en Canarias. Este año celebra su 50 aniversario, una efeméride especial que se merece un programa especial, como el que se ha preparado, aunque en los últimos días tuvo que adaptarse a la realidad que vive la Isla como consecuencia del incendio iniciado el 15 de agosto.


-Cincuenta años de un evento no se cumplen todos los días. La Oktoberfest-Semana Bávara, organizada por el CIT es una cita consolidada en el Puerto y en la Isla. ¿Cómo se prepara el CIT?
“Cada año comenzamos a prepararlo con muchos meses de antelación, pero este 50 aniversario se empezó desde que terminamos la última edición de 2022, porque entendíamos que era una efeméride muy especial. Para el CIT Puerto de la Cruz, este es el evento por el que quizás más se nos conoce y el que habiendo pasado por muchas etapas, en los últimos años, ha experimentado la mayor transformación al conseguir ofrecer a turistas y visitantes una experiencia única, diferente a cualquier otra vinculada a la cerveza de las que se hacen en la Isla durante el verano. No obstante, es importante destacar que todas esas etapas han sido importantes para que podamos ahora estar celebrando este 50 aniversario y de hecho, este año personas que en algún momento estuvieron vinculadas, reciben del CIT un reconocimiento por esa labor”.


-¿Cuáles son las principales novedades de esta edición?
“Cada año nos planteamos seguir innovando dentro del contexto de lo que es un festival de la cerveza. Hay cuestiones que han sido un éxito en años anteriores y tratamos de mantener, mientras que en esta edición hemos planificado algunas especiales, queriendo llevar a los municipios del Valle como La Orotava, nuestra Oktoberfest. Sin embargo, la situación de las últimas semanas nos ha obligado a hacer cambios en la programación, pero estamos seguros que con el programa que finalmente podremos desarrollar, la diversión está garantizada. Entre las novedades, podemos confirmar que contaremos en exclusiva en el Archipiélago con la edición limitada de la Original Oktoberfestbier de la conocida Paulaner, traída directamente desde Alemania a Puerto de la Cruz. Además, por primera vez en la historia, tendremos nuestra propia cerveza, una edición limitada 50 Aniversario Oktoberfest 2023, una rubia a base de malta de cebada y trigo hecha por la fábrica artesanal La Ranilla, ubicada en esta ciudad. Y volvemos a organizar por segundo año la Dogtoberfest, en esta ocasión el domingo 3 de septiembre, también en la Plaza de Europa”.


-Por primera vez se ha organizado una mini Oktoberfest en el antiguo muelle. ¿Hay diferencia con el que se hará dos días después en la plaza de Europa?
“La mini Oktoberfest que celebraremos el miércoles a partir de las 19.00 horas en el antiguo muelle, la hemos planteado como el gran evento de apertura de este aniversario, siguiendo también los planes que teníamos desde hace algunos años de convertir los conciertos durante la semana, en eventos en los que asistentes pudieran brindar, comer y no únicamente escuchar a las orquestas que han venido desde Alemania. El fin de semana en el marco de la Plaza de Europa, la dimensión del evento es mucho mayor, la asistencia de público cada año crece de manera muy importante, la oferta de cerveza se amplía significativamente y la oferta gastronómica es mucho más amplia y rica en matices, desarrollando un programa de actividades paralelas mucho más ambicioso”.


-¿Tienen una previsión de cuántos turistas vienen a Puerto de la Cruz especialmente para este evento?
“Es difícil determinarlo pero sí es evidente que cada año nos solicitan más información desde otras zonas de Tenerife y de Canarias sobre aspectos concretos, como precios entrada e incluso en alguna ocasión nos proponen sistemas o servicios de transporte propios de la organización desde el Sur de la Isla. Es más, con el objetivo de dar un enfoque más internacional y sin olvidar que este es un evento principalmente turístico, en esta edición tenemos previsto recibir a turistas extranjeros en el marco de una excursión organizada en el Sur. Para ello contamos con la colaboración de Schauinsland, el patrocinador principal y AJ. Servitur, una empresa local de intermediación turística asociada al CIT. No perdemos la ocasión de mantener ese espíritu que hace 50 años movió a unas personas a establecer un intercambio cultural dada la vinculación turística de nuestra ciudad con el pueblo alemán”.

TE PUEDE INTERESAR