Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife son las provincias que presentan la mayor diferencia entre la gasolinera más barata y la más cara, según señala la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) tras comparar el precio más alto y el más bajo que ofrecen las estaciones de servicio en cada provincia.
En gasolina, Las Palmas tiene una diferencia de 48 céntimos, mientras que en Tenerife es de 46 céntimos. Esto supone, para un depósito de 60 litros, un ahorro de casi 28 euros y 27 euros por depósito, respectivamente.
En la diferencia del diésel, varían las posiciones. Tenerife es la que presenta una mayor diferencia con 46 céntimos, frente a los 43 céntimos que tiene Las Palmas. El ahorro para un depósito de 60 litros asciende a 27 euros y a 25 euros respectivamente.
A nivel nacional, elegir la gasolinera más barata para repostar durante estas primeras semanas de septiembre puede suponer un ahorro de hasta 24 euros por depósito de 60 litros de capacidad.
El análisis se ha realizado a partir de los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
“En un contexto donde estamos volviendo a rozar máximos del último año en los precios, es necesario apostar por la competencia y la transparencia. Las gasolineras automáticas trabajan para ofrecer los precios más bajos y ayudar a los conductores en esta cuesta de septiembre. Esta política de bajos precios es más evidente cuando sube el precio del carburante”, explica Aesae.
Desde la patronal de gasolineras automáticas afirman que el motivo principal de esta diferencia de precios es la menor estructura de costes que tienen las estaciones automáticas frente a las estaciones tradicionales.
Además, remarcan que este tipo de gasolineras cuentan con la libertad de elegir el producto al mayorista, homologado por las autoridades, que oferte el mejor precio, trasladando ese ahorro al consumidor.