El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, visitó ayer, junto al consejero de Obras, Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, un grupo de 57 viviendas que el Ejecutivo adquirió a través de la empresa pública Visocan en el barrio de Los Andenes, en Taco, en el municipio de La Laguna. En la visita también estuvieron la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Estas viviendas serán entregadas esta misma semana a más de 57 familias inscritas en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias, que dispondrán de ellas en régimen de alquiler asequible durante siete años.
Clavijo destacó que esta promoción permite continuar ampliando el número de inmuebles que el Ejecutivo pone a disposición de las familias que más lo necesitan para hacer frente a la emergencia habitacional que padece el Archipiélago, permitiéndoles el acceso a un alquiler que se ajusta a su situación económica y social. “La vivienda será uno de los pilares clave para este Ejecutivo durante esta legislatura”, enfatizó.
Por su parte, Pablo Rodríguez explicó que su departamento continuará con el desarrollo del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025: “A largo plazo, seguiremos apostando por la construcción de inmuebles. Estamos trabajando en la creación de una bolsa de suelo urbano para futuras actuaciones junto a los ayuntamientos, pero también impulsaremos la adquisición de promociones de viviendas inacabadas”. Visocan tiene prevista la entrega de otras 348 viviendas en la Isla entre el último trimestre de 2023 y durante 2024, en La Orotava, Icod de los Vinos y Santa Cruz .
Asimismo, Rosa Dávila recordó que uno de los “mayores problemas” de la Isla es la vivienda, por lo que era un “orgullo y honor poner a disposición de la ciudadanía de La Laguna esta promoción impulsada por el Gobierno”.
En esta línea, Luis Yeray Gutiérrez indicó que se trataba de un día “importante” para el municipio y que escenifica la “buena relación” entre las tres administraciones para “poder solventar el problema tan alto de demanda de vivienda que tenemos de los ciudadanos”.
Esta promoción es un edificio cuyas obras quedaron paralizadas, quedando ejecutado tan solo el 65%, y que se mantuvo inconcluso más de quince años. Visocan adquirió el inmueble por un valor de 6,5 millones, financiados con fondos propios y con una subvención de un convenio entre la Comunidad Autónoma y el Estado.