estrenos de cine

La cartelera apuesta por ‘La monja II’ y el cine de autor

Los aficionados al terror tienen esta semana una cita con la nueva película del universo de ‘Expediente Warren’, pero el abanico de estrenos abarca desde el thriller al biopic o el drama
Tras el éxito de la primera entrega, se estrena ‘La monja II’, ahora dirigida por Michael Chaves.

Desde este viernes, 8 de septiembre, los cines despliegan una gran variedad de novedades como la película de terror ‘La monja II’, el thriller policíaco ‘Verano en rojo’, con Marta Nieto y José Coronado; el biopic ‘Alma Mahler, la pasión’, la producción francesa ‘Las dos caras de la justicia’, y la brillante ‘Karnawal’, entre otras.

Aterriza en salas el nuevo capítulo de la historia del demonio Valak de ‘La monja’, la película más taquillera del aterrador universo de ‘The Conjuring’, basado en los casos reales de Ed y Lorraine Warren, que acumula una recaudación de dos mil millones de dólares. Taissa Farmiga regresa como la hermana Irene, a las órdenes del director Michael Chaves, responsable de ‘La Llorona’ y ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’. Ambientada en la década de los 50 del siglo pasado, en Francia, un sacerdote es asesinado y parece que una entidad maligna se está extendiendo.

José Coronado y Marta Nieto protagonizan el thriller policíaco ‘Verano en rojo’.
José Coronado y Marta Nieto protagonizan el thriller policíaco ‘Verano en rojo’.

De producción española, se estrena ‘Verano en rojo’, un thriller protagonizado por Marta Nieto y José Coronado. Es el tercer largometraje de Belén Macías, cuyas películas anteriores, ‘Marsella’ y ‘El patio de mi cárcel’, fueron nominadas al Goya en distintas categorías. Basada en la novela del mismo título de la periodista Berna González Harbour, primera de una tetralogía, cuenta la historia de María Ruíz, quien se enfrenta a un tenebroso crimen, con la aparición de un joven, sin identidad visible, sin pistas, sin móvil. La comisaria se hará cargo de la investigación, que se complicará cuando se produce un segundo asesinato.

También se estrena ‘Alma Mahler, la pasión’, dirigida por el austríaco Dieter Berner y protagonizada por Emily Cox y Valentin Postlmayer. Un biopic que nos traslada a la primavera de 1912 para retratar la figura de la gran dama de la sociedad cultural de Viena, quien se niega a aceptar el rol de madre y musa que le atribuye la sociedad. La película sigue el amor entre Alma y el expresionista Oskar Kokoschka, el enfant terrible de la escena artística del momento.

Además, llega ‘Las dos caras de la justicia’, una alentadora mirada a la justicia restaurativa con la firma de la guionista y directora de ‘En buenas manos’, Jeanne Herry. Con Adèle Exarchopoulos (‘La vida de Adèle’) al frente de un extraordinario reparto coral, se ha convertido en un gran éxito de público y crítica en su país. Desde 2014, Francia ofrece a las víctimas y a los delincuentes la posibilidad de diálogo a través de sistemas seguros, supervisados por profesionales y voluntarios. En su viaje, como muestra la película, hay ira y esperanza, silencio y palabras, alianzas y rupturas.

Estrenada mundialmente en el Festival de Cine de Toronto, debuta en cartelera ‘Karnawal’, ópera prima del director argentino Juan Pablo Félix, que logró la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana en Málaga, y la Biznaga de Plata al mejor actor de reparto para Alfredo Castro. Habla de “Cabra”, un joven rebelde e inquieto que vive con su madre en el norte de Argentina, en la frontera con Bolivia. Sueña con llegar a ser bailarín profesional de malambo, la danza de los gauchos, pero la inesperada visita de su padre alterará su destino.

TE PUEDE INTERESAR