incendio de tenerife

Hasta 600.000 euros de multa por entrar sin permiso en la zona del incendio de Tenerife

Desobedecer las prohibiciones actuales son contempladas como infracciones graves o muy graves en la legislación vigente; la presidenta insular, Rosa Dávila, pide sensatez a la ciudadanía
Hasta 600.000 euros de multa por entrar sin permiso en la zona del incendio de Tenerife
Los efectos del fuego son apreciables en distintos puntos del Parque Nacional del Teide. | SERGIO MÉNDEZ

Las multas previstas para quienes accedan sin autorización previa en la zona perimetrada del incendio forestal declarado en Tenerife el pasado 15 de agosto oscilan desde los 1.501 euros como mínimo hasta un máximo de 600.000 euros.

Así está contemplado en la ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, donde este tipo de sanciones se catalogan como leves. graves y muy graves.

En el caso que nos ocupa, el mero hecho de entrar en dicha zona perimetrada se contempla, en el mejor de los casos, como una infracción grave; concretamente, las previstas en el apartado b del artículo 45.4, por el que, “en las emergencias declaradas, el incumplimiento de las órdenes, prohibiciones, instrucciones o requerimientos efectuados por los titulares de los órganos competentes o los miembros de los servicios de intervención y asistencia, así como de los deberes de colaboración a los servicios de vigilancia y protección de las empresas públicas o privadas, cuando no suponga una especial peligrosidad o trascendencia para la seguridad de las personas o los bienes”. En este caso, las multas previstas van desde los referidos 1.501 euros hasta los 30.000.

Mayor cuantía

Sin embargo, tal incumplimiento puede constituir una falta muy grave en el caso de que sí supongan “una especial peligrosidad o trascendencia para la seguridad de las personas o los bienes”, por lo que las sanciones correspondientes se elevan desde 30.001 euros a los citados 600.000.

Saltarse los controles no solo puede salir muy caro sino que pone en peligro a los trabajadores forestales. | SERGIO MÉNDEZ

Precisamente, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, reiteró ayer su mensaje llamando a la sensatez para que los ciudadanos no entren en el perímetro del fuego que en agosto afectó a casi 15.000 hectáreas de la corona forestal, y que, insistió, sigue activo, a tal punto que en el mismo hay más de 110 personas trabajando de forma intensa en las labores de extinción, así como en labores de recuperación de senderos y carreteras.

Peligro

No en balde, Dávila subrayó que entrar en esa zona puede poner en peligro la vida tanto de quienes lo hagan sin autorización como la de quienes trabajan en el área afectada por el fuego, a la par que recordó que allí se llevan a cabo labores peligrosas, como fuegos técnicos y tala de árboles que no se llevan a cabo si no hay una seguridad “absoluta” de que no hay otras personas por la zona.

Es más, a esas 110 personas hay que añadir el personal de coordinación y logística que continúa trabajando en la emergencia, con helicópteros, que en los últimos días han tenido que hacer frente a diversas reactivaciones, de mayor incidencia dentro del término municipal de Santa Úrsula y, en menor medida, ante pequeñas reproducciones en las zonas de Acentejo y La Orotava.

Por todo ello, la presidenta insular recordó que la Guardia Civil sancionará a quienes sean imprudentes y entren en el perímetro del fuego.

Solo queda reseñar que el resto del personal del Operativo Brifor está desplegado en toda la Isla en labores de vigilancia y extinción ante la posible aparición de conatos.

TE PUEDE INTERESAR