El Ayuntamiento de La Laguna ha aprobado en Junta de Gobierno Local, y publicado en la página web de la Corporación local, la lista de empresas y pymes del municipio que han sido admitidos en la convocatoria de subvenciones relacionada con la campaña de bonos de comercio 2023. La iniciativa también cuenta con la implicación de La Laguna Zona Comercial Abierta. Así, las personas interesadas ya pueden consultar el anuncio y el listado oficial en el enlace web https://bit.ly/3EZ1PHB.
En concreto, el Consistorio local ha recibido un total de 433 solicitudes para adherirse a la próxima edición de esta propuesta, de las que 291 han sido admitidas y 142 rechazadas, atendiendo a los requisitos y motivos de exclusión establecidos previamente en la convocatoria. Los establecimientos que no han sido aceptados tendrán un plazo de cinco días naturales para presentar las alegaciones oportunas, según explicaron desde el Ayuntamiento.
La concejala lagunera de Comercio y Desarrollo Local, Leticia Villegas, recordó que “en esta edición se ha incrementado la aportación de la Corporación municipal hasta superar la cifra de los 900.000 euros, por lo que se aspira a llegar a una cantidad total de 1.800.000 euros, incluyendo la cantidad que aportarán las personas que se sumen a esta edición al adquirir el bono”.
Villegas también señaló que, una vez concluido el plazo de alegaciones y publicada la lista definitiva de establecimientos admitidos, se procederá a la apertura de la campaña de manera oficial y se sacarán los bonos a la venta.
Según apuntaron desde el Área, la intención es que se puedan comenzar a adquirir ya antes de que acabe el actual mes de octubre, pero los plazos concretos dependerán del número y tipo de alegaciones que se presenten.
15 euros
En esta ocasión, cada bono tendrá un coste de 15 euros para el consumidor, que lo podrá canjear por una cantidad de 30 euros, elevándose hasta los 40 euros durante la Noche en Blanco, de manera excepcional y como novedad respecto a las campañas anteriores. La intención es que la propuesta se extienda hasta el próximo 6 de enero, para abarcar la campaña de Reyes. El objetivo de la iniciativa es paliar los efectos económicos de las diferentes crisis acontecidas en los últimos años, como la COVID-19 o la guerra de Ucrania, en sectores tan estratégicos como el comercio o la hostelería.