Las personas somos seres de costumbres y, como tales, existen aspectos de la vida diaria que se echan de menos cuando la rutina cambia. Así ocurre cada vez que se viaja a otro país, donde todo lo que sea diferente a lo nuestro, sorprende.
Es el caso de Damian, un influencer de Estados Unidos que ha viajado a España y ha querido compartir con sus más de 4 millones de seguidores en TikTok las diferencias que ha encontrado entre los supermercados americanos y los españoles.
Estas son las cuatro cosas que, según el joven, los estadounidense podrían necesitar y que no se encuentran en los establecimientos de España o viceversa:
1. La fecha de expedición en la leche: El influencer destacó la forma en que se etiqueta la leche en España, enseñando un ejemplo con fecha de expedición en tres meses sin necesidad de refrigeración. El dato impresiona al joven por la costumbre estadounidense de mantener la leche en frigoríficos por un máximo de tres semanas.
2. El jugo recién exprimido de naranja: Mientras que en Estados Unidos es más común encontrar el jugo de naranja embotellado, en España, muchos establecimientos disponen de máquinas para exprimir naranjas frescas.
3. El precio de la Coca-Cola: El tercer punto se refiere al precio de los refrescos, en concreto, de la Coca-Cola. Mencionó que en España, los refrescos “perjudiciales” para la salud son más caros, como un medio para limitar su consumo. En Estados Unidos, un paquete de 24 latas puede costar entre 10 y 12 dólares, mientras que en España el precio asciende a casi 20 euros.
4. El precio del beicon: Lo mismo ocurre con la diferencia de precios del beicon. En España, un paquete puede costar tan sólo 2,30 euros, mientras que en Estados Unidos, los precios oscilan entre 6 y 8 dólares.
@damedamian 5 things 🇺🇸 needs
♬ original sound – Damian
El vídeo acumula ya más de un millón de reproducciones y cerca de 88.000 ‘me gusta’. Gran parte de los comentarios viene de parte de españoles: “Los refrescos son más caros para que la gente los consuma menos, hay un impuesto para las bebidas azucaradas”, “En España se pasteuriza la leche, por eso tiene tanto margen de vida”, le han explicado algunos. Aunque, sin duda, el comentario que más ha gustado al resto de usuarios ha sido uno en el que se refería a que el sistema sanitario de España, también lo necesitan los estadounidenses.