La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualización la situación por riesgo de incendios forestales en las islas a alerta máxima.
El aviso afecta a las islas de El Hierro, La Gomera (cota superior a 400 metros), La Palma, Tenerife (excepto la zona afectada por el incendio forestal de Arafo que permanece en Situación de Emergencia) y Gran Canaria (cota superior a 400 m en la zona sur y cota 200 en la zona norte).
El Gobierno ha solicitado al Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que permanezcan en las Islas los dos helicópteros que finalizaban su campaña el próximo domingo, así como los 17 miembros de las BRIF con base en La Palma. Asimismo, ha requerido el regreso del avión de carga en tierra Air Tractor con base en La Gomera.
Los termómetros podrán llegar a los 37 grados
Continúa así el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre. Las temperaturas máximas estarán por encima de los 34 grados, pudiendo superar localmente los 37 en las vertientes sur y suroeste .
La calima continuará afectando al Archipiélago durante toda la semana. La humedad relativa seguirá por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres. Las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 25 grados, salvo en zonas altas. El viento será moderado de componente este.
La decisión se ha tomado en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Junto a esta situación de alerta máxima, en el Archipiélago continúan vigentes las situaciones de prealerta por altas temperaturas y calima.
Consejos de prevención
- Mantenga una franja libre de vegetación y de residuos de la zona forestal de 2 metros como mínimo en torno a la fachada y de 10 metros en torno a la parcela. Se recomienda que haya 3 metros de distancia entre los árboles del jardín.
- Procure que los tejados y fachadas, que deberán ser de materiales resistentes al fuego, se conserven limpios de hojas secas, ramas y otra materia orgánica. En caso de existir fachadas de madera deberán someterse periódicamente a un tratamiento ignifugante. Las reservas de leña deben mantenerse alejadas de la casa.
- Es necesario proteger la chimenea para evitar que entren en la casa chispas o brasas.
- Debe disponerse de una manguera de riego flexible y lo bastante larga para rodear la casa y un extintor de tipo ABC.
- Los materiales combustibles (bombonas de butano, contenedores de gasóleo, etc.) deben almacenarse en recintos ventilados y protegidos.
- Las vallas y cierres exteriores deberán ser de materiales no inflamables, evitar los materiales sintéticos (policarbonatos, metacrilatos), el brezo seco y la caña por ser muy inflamables.
- Es recomendable utilizar sólo barbacoas de obra, con parachispas y rodeadas por una franja de terreno sin vegetación.
- Está prohibido encender ningún tipo de fuego, como quema restos vegetales o hacer alguna otra actividad con fuego, sin las autorizaciones correspondientes.
- Las parcelas no edificadas deben mantenerse limpias y libres de vegetación seca o con árboles podados y aclarados.