cultura

El Espacio La Granja se adentra en el drama de la guerra con la obra ‘Protocolo del quebranto’

La capital tinerfeña escenifica hasta el domingo el montaje del Laboratorio Galdós, una producción de Unahoramenos, con Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez
Mario Vega y Horacio Umpiérrez expusieron diversos detalles de la producción teatral. / Fran Pallero

El Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife ha programado hoy viernes el estreno en la Isla de Protocolo del quebranto, una producción de Unahoramenos que brinda tres funciones para el público y dos para estudiantes universitarios. La temática de la pieza, el drama y las consecuencias que conlleva la guerra, resulta ahora de máxima actualidad ante la escalada de conflictos bélicos que se está viviendo. El montaje se presentó ayer en un acto en el que participaron Mario Vega, director artístico de Unahoramenos, y Horacio Umpiérrez, viceconsejero regional de Cultura.

La nueva iniciativa de experimentación escénica Laboratorio Galdós Internacional se podrá ver hoy y mañana, desde las 20.00 horas, y el domingo, a partir de las 19.00 horas, interpretada por Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez. Además, se han programado dos funciones orientadas al público estudiantil adulto, ayer y hoy.

EL PROCESO DE CREACIÓN

En la primera sesión, la de esta noche, habrá un coloquio posterior con los protagonistas de la obra estrenada recientemente en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, en la que se hablará del proceso de creación de este laboratorio y de los seis años de su recorrido con la colaboración del citado escenario. Intervendrán Mario Vega, Gemma Quintana, responsable del área educativa del proyecto, y Mingo Ruano, que hablará de cómo es el proceso de creación en calidad de actor.

El desembarco de Protocolo del quebranto en La Granja, está permitiendo al público contemplar, desde el pasado miércoles y hasta hoy, la exposición Un camino de experimentación escénica, que recorre los seis años del laboratorio en el que se inscribe esta obra, la sexta de las producidas hasta la fecha, en las que ha participado como patrocinador el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno autonómico, así como el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Las entradas para este estreno están a la venta en la web del Espacio de La Granja y en su taquilla los días de función, al precio de 10 euros, pero con tarifas reducidas para estudiantes, jóvenes menores de 25 años y personas mayores, entre otros.

La obra aborda el drama y las consecuencias que comporta todo conflicto bélico, apoyándose en la invasión rusa de Ucrania como detonante del proceso de creación que ha articulado este proyecto escénico.

DE LO ILEGÍTIMO

La producción cuestiona la legitimidad de la guerra, la sibilina mecánica de la estratagema tejida entre los enemigos, la capacidad regenerativa y resiliente de los seres humanos en situaciones extremas, el dolor y la ofuscación que produce la destrucción, el ejercicio de la moralidad de los contrincantes y el eje de la secuencia de aniquilación, ocupación y sometimiento.

Protocolo del quebranto narra la peripecia de tres personajes: Crezk (Luifer Rodríguez), su compañera Nadia (Marta Viera) y el periodista Luján (Mingo Ruano). Entre ellos se establecerá una relación de intereses que deja entrever oscuros y viscosos mecanismos de control y dependencia. La tragedia se masculla mientras se precipitan los acontecimientos en los confines de Osel, un territorio ficticio entre fronteras de una zona en permanente guerra, en el que se cruzan los traumas de sus tres protagonistas. El destino está por escribirse en el transcurso de las escenas de este puzle dramático que se muestra como una reflexión sobre la capacidad destructiva, manipuladora y de sufrimiento del ser humano.

TE PUEDE INTERESAR