sociedad

Canarias suspende en dependencia: es la segunda comunidad del país que menos invierte

Además, el Archipiélago fue la décimo segunda comunidad en gasto por persona beneficiaria
Aumento en 24 millones la partida para atender a personas con dependencia

Canarias fue la segunda comunidad autónoma que menos invirtió en dependencia el año pasado con un total de 801 euros por persona y año, sólo por delante de Galicia (615), según revelan los nuevos datos publicados este miércoles por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Además, el Archipiélago fue la décimo segunda comunidad en gasto por persona beneficiaria, con 7.770 euros, a razón de 90,79 euros por persona.

En total en las islas se invirtieron el año pasado 233,9 millones, de los que el 23,5% los aportó el Estado (55,1 millones) y el 76,4% la comunidad autónoma, concretamente 178.7 millones, lo que permitió atender a una media de 30.383 personas.

Las comunidades autónomas aportaron 7.573 millones de euros para atención a la dependencia en 2022, un total de 98 millones menos que el año anterior.

En concreto, el informe revela que en 2022 la inversión pública en atención a la dependencia alcanzó los 10.234 millones de euros.

De ellos, las CCAA financiaron el 74%, con 7.573 millones de euros (un 1,27% menos de gasto que en 2021), frente al 26% que supuso la aportación estatal, con 2.661 millones de euros –si se incluye el cupo vasco y la aportación Navarra–, lo que supone un incremento del 33,6% respecto al año anterior, cuando aportó 1.992 millones de euros –incluyendo la aportación a Navarra, el cupo vasco, el nivel mínimo y el nivel acordado–.

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales precisa que, si se contabilizasen la aportación de Navarra y el cupo vasco, la aportación para dependencia de las CCAA “todavía se reduciría más, llegando a 134 millones de euros menos que el pasado año”.

TE PUEDE INTERESAR