cultura

Las fundaciones Cristino de Vera y CajaCanarias emprenden el seminario ‘Eva, Ester y Judit’

En la iniciativa colaboran la Embajada israelí, la Universidad de La Laguna y el Instituto Encuentro Canarias-Israel
Bendahan Cohen, Ramos, Quintero y Roitman. / DA

Las fundaciones CajaCanarias y Cristino de Vera, en colaboración con la Embajada de Israel, el Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Encuentro Canarias Israel, presentaron este lunes el seminario Eva, Ester y Judit. Tres modelos de mujer a través del texto e imagen. El acto tuvo lugar en la sede de la Fundación Cristino de Vera, en La Laguna, con la presencia de Adolfo Roitman, curador del Santuario del Libro de Jerusalén; Esther Bendahan Cohen, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel; Ángel Quintero, director del Instituto Encuentro Canarias-Israel, y Margarita Ramos, presidenta de la Fundación CajaCanarias.

Ramos puso de relieve que el público interesado en la materia podrá adquirir en esta cita los conocimientos necesarios para la interpretación y el análisis de imágenes en el ámbito de la historia del arte y la investigación histórico-artística, además de aprender a decodificar, por medio de la evolución exegética de estos tres personajes, los mensajes subliminales que la sociedad ha querido transmitir sobre los modelos de mujer a emular.

Las jornadas comenzaron ayer con una conferencia impartida por Esther Bendahan Cohen en la Fundación Cristino de Vera, mientras que el resto del programa tendrá lugar hoy martes, el miércoles y el viernes, de 17.00 a 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, con protagonismo para Adolfo Roitman.

DESTINATARIOS

El seminario está dirigido especialmente al alumnado de Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Literatura, Filosofía y público interesado en la materia. La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan al 100% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas que superen el trabajo autónomo del alumnado recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. Más de 100 estudiantes han confirmado su participación durante el período de inscripción.

TE PUEDE INTERESAR