cultura

Música y danza hasta completar una vuelta al sol

Las temporadas de ópera y de la Sinfónica, el ciclo de cámara, el FAM y otras propuestas pueblan la actividad del Auditorio de Tenerife para lo que resta de año
Orquesta Sinfónica de Tenerife. / DA

El Auditorio de Tenerife afronta con más de una veintena de propuestas los últimos dos meses que le restan a 2023. Una programación que abarcará buena parte de esos 61 días a través de la música y la danza. La temporada de la Sinfónica de Tenerife, el ciclo de música de cámara, Ópera de Tenerife, el Festival de las Artes del Movimiento (FAM), las experiencias didácticas… Por el espacio escénico de la capital de la Isla desfilarán obras de artistas de diferentes épocas y estilos, plasmadas por intérpretes de dentro y de fuera del Archipiélago.

Apenas iniciado noviembre, este viernes, día 3, la Sinfónica de Tenerife dará el quinto concierto de su temporada (19.30 horas). Con el título de Danzas y relatos, el programa incluye obras de Chaikovski y Falla. Para ello contará con la dirección del maestro Julio García Vico y, como solista invitada, con la mezzosoprano Belén Elvira. Al día siguiente, en el XX Festival Tensamba actuarán Gabriel Grossi y Michael Pipoquinha.

El director de orquesta Julio García Vico. / Hartmut Bühler

‘MANON’

El músico y divulgador cultural Ramón Gener regresa el día 7 (19.30 horas) para continuar desglosando la temporada de Ópera de Tenerife. Hablará de Manon (1884). El célebre título de Jules Massenet se podrá contemplar los días 21, 23 y 25. La Sinfónica de Tenerife y el Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo participan en la puesta en escena de una producción que cuenta con la dirección musical de Christopher Franklin y escénica de Emilio Sagi. Con un elenco de voces en el que se hallan, entre otras, las de la soprano Sabina Puértolas, el tenor Liparit Avetisyan y el barítono Luis Cansino.

Ramón Gener. / DA

Pero antes de esta ópera llegará el ciclo de cámara (día 9, 19.30 horas) con Mis desiertos: John Dowland, que interpretarán La Chimera y el tenor Zachary Wilder; el FAM y Tra, tra, tra (10, 19.30 horas), en una cita protagonizada por Explica Dansa; la pianista Yulianna Avdeeva (14, 19.30), con un recital conformado por obras de Chopin, Szpilman, Weinberg y Prokófiev, y el concierto en familia El circo de don Nicanor (18, 11.00 y 12.30 horas), de la orquesta sinfónica tinerfeña.

Y tras Manon, la danza y el FAM vuelven al escenario el día 24 (19.30 horas) con la conferencia bailada El lenguaje de las líneas, a cargo de la bailaora Leonor Leal. Al día siguiente, el Auditorio de Tenerife albergará la fase autonómica del 22º Intercentros Melómano (16.00 horas), mientras que Ramón Gener se adentrará el día 28 (19.30) en Samson et Dalila (1877), de Saint-Saëns.

El último mes del año se abre en el auditorio capitalino con el sexto concierto de la temporada de la Sinfónica de Tenerife. Mozart y el oboe es el título de la propuesta que se levantará el día 1 (19.30 horas), con un programa en el que, además de las partituras del Concierto para oboe en do mayor, K. 314 (285d), del genial músico de Salzburgo, sonarán las de Schubert y Brahms. Lucas Macías dirigirá a la orquesta y el oboísta Carlos del Ser será el intérprete invitado.

La organista Pilar Cabrera. / DA

La organista Pilar Cabrera brindará el día 3 el concierto Promenade (12.00 horas), dentro del ciclo en colaboración con la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Y ya el 9 (19.30 horas) se pondrá en escena una versión en concierto de Samson et Dalila, con la dirección musical de José Miguel Pérez Sierra, la Sinfónica de Tenerife, coro y solistas como Ivan Gyngazov, Yulia Matochkina y Evez Abdulla, entre otros.

Beata Viscera. Música antigua y jazz; música divina y carnal es el título que propone el 14 de diciembre (19.30 horas) el ciclo de cámara, de la mano de Daniel García Trío y el quinteto vocal Vandalia. La suite nº 1 de El Cascanueces, de Chaikovski, su Sinfonía nº 5 y el Concierto para piano nº 2, de Chopin, son el contenido del séptimo concierto de la temporada, el último del año, que dará la Sinfónica de Tenerife (día 15, 19.30 horas), dirigida por Tabita Berglund y con el pianista Martín García.

La directora de orquesta Tabita Berglund. / Nikolaj Lund

LA DESPEDIDA

El FAM programa al día siguiente (19.30 horas) Los perros, de Led Silhouette y Marcos Morau, mientras que el domingo 17 (20.00) será el turno del Chicago Mass Choir, que presentará en concierto su álbum B. B. King Spiritual. El martes 19 (19.30), la pianista Schaghajegh Nosrati recorrerá partituras de Bach, Beethoven, Haydn y Alkan.

Las Acciones sencillas, del coreógrafo Jesús Rubio (día 22, 20.00 horas), como parte del FAM, y el espectáculo de teatro infantil de CantaJuego ¡Viva mi planeta! (23, 16.30 y 19.00 horas) cerrarán un intenso año en el Auditorio de Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR