La Asociación Agua para La Palma ha presentado por registro ante los ayuntamientos de Tijarafe, Puntagorda y Garafía una propuesta para resolver en el plazo de dos meses, pero con efectos positivos desde el primer mes, los graves problemas de agua; una solución a corto plazo actuando en el Túnel de Trasvase, y otra definitiva a largo plazo para la comarca noroeste y, por ende, para toda la isla.
Este colectivo denuncia la “dantesca” situación de “caos y ruina” que sufren muchos vecinos en Tijarafe y Puntagorda; severas restricciones de agua potable a residentes y turistas, la muerte de fincas agrarias por falta de riego, así como los “gigantescos incrementos injustificados” en los recibos del agua en la comarca tras la reciente entrada de una conocida empresa de gestión, asesoramiento y administración en materia hídrica en la Comunidad de Aguas del Noroeste.
Como solución “inmediata” para el noroeste, propone invertir 750.000 euros en perforar tres sondeos de 380 milímetros de diámetro dotándolos de bombas sumergidas en lugares que el ingeniero y experto en Hidrología, Carlos Soler se compromete a elegir y marcar, para que aporten cada uno 12 l/s (84 pipas/hora cada uno), destinados al abastecimiento urbano. Unos caudales que duplicarían la demanda actual. Hay que recordar que ya se realizaron sondeos en esa zona y en San Andrés y Sauces a la cota 425 metros.
El tiempo total de ejecución de estas obras sería de dos meses, pero según la Asociación, en un mes ya habría agua disponible. Poniendo dos máquinas de perforación se emplearía un mes para los dos primeros sondeos y el tercero se realizaría en un mes más. El coste por sondeo sería de 250.000 euros, incluyendo la tubería de revestimiento, bombas y cableado eléctrico.
Como solución que llevaría más tiempo pero también en un corto plazo, año y medio, la asociación plantea invertir tres millones de euros en perforar un kilómetro el Túnel de Trasvase en su galería de Hermosilla, para obtener agua no contaminada por los pozos negros de El Paso, en un caudal de al menos 36 l/s.
Agua para La Palma discrepa de las justificaciones oficiales sobre las causas de esta situación y cree que responde “a la dejación pública para beneficiar intereses privados, al no aplicar medidas y realizar obras que desde hace años cuentan con el aval de Carlos Soler, como los tranques en las galerías y el aprovechamiento del Túnel de Trasvase, hoy en estado de ruina”.