El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, Periplo, continúa hoy viernes su travesía sumando nuevas presentaciones de libros y charlas sobre el hecho del viaje, tanto el que se hace por placer como el que se realiza por necesidad. Marta Sanz, Nicolás Castellano, Ebbaba Hameida y Juan Diego Amador son los invitados al encuentro con las letras que organiza el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la plataforma ciudadana Comando Periplo.
Además, llega a su fin el programa Periplo Formación con las conferencias destinadas al alumnado: Conflictos y migraciones: un análisis de la realidad global, que imparte el periodista Nicolás Castellano, y Nadie te ha dado vela en este entierro, con la escritora guineana Melibea Obono, ambas en la carpa del Museo Arqueológico. En el Espacio Cultural Castillo de San Felipe se presentarán Voces sin frontera, de Ebbaba Hameida, y Buscando el Sur. Viaje a pie por la cordillera andina, del viajero Román Morales.
Hoy (20.30 horas) el Museo Arqueológico alberga la entrega de los Premios Periplo 2023, galardón que busca destacar la trayectoria profesional y vital de los protagonistas de esta cita. Pero antes, a las 18.00 horas, bajo la carpa del museo, comienzan las conferencias. Romperán el hielo el geógrafo, profesor y alpinista Juan Diego Amador y el periodista Leo Santisteban, que se unen para conversar sobre una de las travesías más extremas de la historia en la charla Tras la estela de Shackleton.
Amador cederá el testigo (19.15 horas) a los periodistas Nicolás Castellano y Ebbaba Hameida, que presentarán, junto a su colega José Naranjo, el libro Historias contadas al oído.
Cerrará la jornada (20.30 horas) la escritora Marta Sanz con la presentación de su reciente libro Persianas metálicas que bajan de golpe, de la mano del periodista, y responsable de El Perseguidor, suplemento cultural de DIARIO DE AVISOS, Eduardo García Rojas.
Marta Sanz es una de las voces más destacadas de la literatura española contemporánea. En el transcurso de su trayectoria literaria ha recibido numerosos reconocimientos, como, por ejemplo, el Premio Herralde de Novela (2015) y el XI Premio Vargas Llosa de relatos (2007). Su obra abarca diversos géneros, desde la novelística hasta el ensayo y la poesía, destacando por su audaz estilo y su exploración de cuestiones contemporáneas y sociales.
El sitio web festivalperiplo.com y las redes sociales de este encuentro literario ofrecen información actualizada de la programación.