Por Benjamín Reyes / Valle de Guerra vuelve a acoger hoy sábado, desde las 21.00 horas, el auto sacramental de la Librea, que conmemora la archiconocida batalla de Lepanto de 1571, donde participaron soldados canarios liderados por el capitán palmero Francisco Díaz Pimienta, como demuestran documentos albergados en la iglesia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma.
Guillermo López, presidente de la Asociación de Amigos de la Librea de Valle de Guerra, afirma: “Somos protectores de nuestra seña de identidad. La Librea vallera está reconocida internacionalmente. Desde 2015 pertenecemos a la Red de Rutas de Lepanto, en la que somos la única asociación de España. Y recientemente, el Gobierno italiano nos ha incluido en un archivo como bien inmaterial”.
ESCENIFICACIÓN TEATRAL Y TRADICIÓN
La Librea de Valle de Guerra es un acontecimiento esperado por los habitantes del núcleo poblacional de La Laguna y los amantes de esta tradición. Está basada en un auto de carácter popular a modo de desfile, con marcada naturaleza religiosa, ya que está dedicada a su patrona, la Virgen del Rosario, que con el paso del tiempo ha derivado en un auto sacramental con escenificación teatral y banda sonora en directo, que contará con la dirección de Isaac González.
PARTICIPACIÓN
Cada año se involucran unas 250 personas en llevarla a cabo, de las cuales unas 100 encarnan diversos personajes. Uno de los participantes merece especial atención, Vanessa Rodríguez Cairós, que interpretará a una dama cristiana. Será la segunda vez que una persona con movilidad reducida participe en la librea vallera. Además, Rodríguez Cairós es la artífice del cartel de la presente edición, que lo ha diseñado con la mano y la boca, y que ha tomado como base una imagen en blanco y negro, fechada en 1967, que homenajea a la escuadra de la virgen de El Rosario. Rodríguez Cairós también es la autora de la promoción audiovisual de la Librea.
Se espera que asistan a la celebración unos 2.500 espectadores para contemplar en persona la escenificación del auto. Con ese fin, se habilitarán 1.430 sillas y 15 puestos para personas con movilidad reducida. El auto sacramental se emitirá en directo en los perfiles de Facebook del Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación de Amigos de la Librea. Además, próximamente se emitirá, en diferido, en Canal 4.
DISTINCIONES
Entre los reconocimientos que ha recibido La Librea destacan el hecho de ser Bien de Interés Cultural (2007), el premio internacional Cicop, como Patrimonio Inmaterial Cultural, la insignia del Centro de Iniciativas Turísticas y el premio Amazigh como mejor acto de interés cultural. Desde junio de 2021 forma parte de la Plataforma de Patrimonio Inmaterial de España, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Cultura.
La Librea de Valle de Guerra cuenta con el respaldo de las áreas de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de La Laguna, el área de Cultura del Cabildo de Tenerife, la Obra Social de la Fundación La Caixa y la aportación de los 250 socios que integran la Asociación de Amigos de la Librea de Valle de Guerra.