El Festival Internacional Agatha Christie, que rememora la visita a Puerto de la Cruz de la célebre escritora británica (1890-1976), celebra su novena edición desde mañana sábado y hasta el día 19. La experiencia, organizada por el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de la ciudad, propone más de 60 actividades. Se trata de una iniciativa que busca reforzar el posicionamiento turístico del municipio hacia valores diferenciales como la cultura y la historia.
La Casa Cólogan albergó ayer jueves la presentación del festival en un acto que contó con la presencia del alcalde, Marco González; el presidente del CIT, Juan José Hernández Melián; el director insular de Acción Exterior, Pedro González Delgado, y el concejal de Turismo, Roberto Medina González, además de integrantes del comité organizador del festival.
INVITADOS Y HOMENAJE
Durante nueve días, el municipio contará con la presencia de personalidades vinculadas de alguna manera con la obra de la popular escritora y su género. A nivel internacional participarán John Curran, biógrafo de Agatha Christie; Mark Aldridge, historiador y especialista en el mundo de la autora anglosajona; el escritor inglés Andrew Wilson, que precisamente ambientó una de sus últimas obras en Puerto de la Cruz; Matt Newbury, director del Agatha Christie Festival, en Torquay, ciudad natal de la novelista, y Jana Ohnesorg, presidenta del club de fans de la escritora en la República Checa.
A ellas se sumarán Juan Cruz Ruiz, José Luis Correa, Javier Rivero Grandoso, Eduardo García Rojas y Miguel Aguerralde, quienes además homenajearán al escritor canario de novela negra Alexis Ravelo, fallecido este año.
Los detalles de la programación figuran en Facebook (https://www.facebook.com/FestivalInternacionalAgathaChristie/), Instagram (https://www.instagram.com/agathachristiefest/) y la web agathachristiefestival.es.