cultura

Las redes alucinan con el sorprendente nivel de español y con el acento canario de Amber Heard

No es la primera vez que Heard emplea este tipo de jergas tan peculiares de una zona, a la hora de conceder sus entrevistas la actriz trae los deberes ya hechos desde casa

Los Multicines Tenerife acogieron ayer domingo 12 de noviembre, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que celebra su séptima edición hasta el próximo domingo, estrenó en España In the fire, un thriller sobrenatural firmado por Conor Allyn y protagonizado por Amber Heard y Eduardo Noriega.

La actriz estadounidense ha sorprendido por su habilidad para hablar el español con gran desenvoltura, un idioma que aprendió en su localidad natal, Austin, Texas, dada la influencia significativa de los latinoamericanos que habitan en la zona.

En esta ocasión, ha llamado en especial la atención su acento al conceder una entrevista para este festival, en la que añadió una expresión muy típica de Canarias para explicar cómo está siendo su experiencia por primera vez en Isla Calavera, a lo que Heard respondió: “Ños que bonito”.

No es la primera vez que Heard emplea este tipo de jergas tan peculiares de una zona, a la hora de conceder sus entrevistas la actriz trae los deberes ya hechos desde casa, ya que durante la promoción de la película ‘Aquaman’, Amber Heard participó en numerosas entrevistas con medios de comunicación latinoamericanos, destacando sobre el resto de actores al comunicarse exclusivamente en español, lo que suscitó una serie de críticas positivos al respecto. Igual de notable fue su acento mexicano durante dichas entrevistas, al mencionar algunas expresiones locales muy populares dentro de la cultura mexicana.

La expresión ños se emplea en Canarias para manifestar asombro o sorpresa por una situación en especial, tanto ños como chos en forma de onomatopeya, son expresadas por los canarios de manera habitual.

TE PUEDE INTERESAR