En el marco de su visita a la La Palma con motivo de la inauguración de la III Campaña Itinerante sobre los efectos del Cambio Climático en Canarias, el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, aprovechó para hacer balance de las medidas que se han llevado a cabo desde el Ejecutivo regional en este tiempo y no dudó en asegurar que “el Gobierno de Canarias lleva 100 días ofreciendo soluciones a los palmeros”.
Zapata explicó que desde su Consejería se ha destinado una inversión de 600.000 euros y ya se está trabajando en las actuaciones posincendios “destinadas a la reparación de los desperfectos en viviendas, enseres, vehículos e instalaciones agrícolas y ganaderas”, y confirmó “que ya se está trabajando en la recuperación del espacio afectado”.
Además, el pasado mes de agosto se han sumado dos nuevos helicópteros ligeros a los EIRIF para combatir los incendios forestales, “que están operativos los 365 días del año para dar cobertura también fuera de la época de mayor riesgo de fuegos, y que tendrán su base en La Palma”.
Asimismo, manifestó que ha podido visitar la obra de la nueva celda de vertidos en Los Morenos, con una inversión de 1,8 millones. “Un trabajo clave para el tratamiento de residuos en la isla, que actualmente se encuentra en una situación muy complicada, y que nos va a permitir seguir avanzando en la gestión de los residuos y en una mejor consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, dijo.
También, destacó el trabajo conjunto con las distintas administraciones insulares para abordar la situación de los residuos en la Isla Bonita, que es un problema muy preocupante.
Igualmente, indicó que la declaración de emergencia energética es otro de los asuntos que se ha aprobado en el Parlamento en este inicio de mandato y que también tienen incidencia para la Isla, con unos grupos eléctricos obsoletos y una muy baja penetración de renovables, solo el 8%.