cultura

El oboísta Carlos del Ser debuta este viernes con la Sinfónica de Tenerife como solista

Lucas Macías dirigirá a la orquesta en una nueva cita de su temporada 2023-2024 en el Auditorio de Tenerife, para interpretar partituras de Mozart, Schubert y Brahms
Carlos del Ser, oboísta de la Sinfónica de Tenerife. / DA

El oboísta de la Sinfónica de Tenerife Carlos del Ser debuta el viernes como solista en la temporada de abono. Del Ser tendrá protagonismo en el Concierto para oboe y orquesta de Mozart, que cerrará un programa con la dirección de Lucas Macías y en el que también se incluyen obras de Schubert y Brahms. El concierto será a partir de las 19.30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife.

La velada comienza con la Obertura en do mayor, En estilo italiano, D. 591, op. 170, de Franz Schubert, una partitura firmada en 1817 al socaire de la fiebre rossiniana en la Europa de principios del siglo XIX. Se trata de una composición fresca, ágil y directa que muestra a la perfección la influencia de la música italiana en el resto del continente.

A continuación será cuando la orquesta -con Del Ser Guillén como solista- interprete el Concierto para oboe y orquesta en do mayor, K. 314 (285d), escrito por Wolfgang Amadeus Mozart en 1777 y dedicado a Giuseppe Ferlendis, oboísta principal de la capilla del arzobispo de Salzburgo.

Tras el descanso, la orquesta ofrecerá la Sinfonía nº 2 en re mayor, op.73, de Johannes Brahms. Se trata, posiblemente, de la más serena y amable de las cuatro sinfonías del compositor germano, que tardó solo cuatro meses en crearla, algo que ocurrió en 1877, en la residencia de verano de unos amigos.

Carlos del Ser Guillén es oboe solista de la Sinfónica desde hace poco más de cuatro años. Comienza a estudiar oboe a los ocho años en el Conservatorio de Valladolid. Tras acceder a la titulación en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, continúa su formación con Roland Perrenoud y Maurice Bourgue en la Haute Ecole de Musique de Ginebra, donde obtiene el Diplôme de Musicien d’Orchestre y el Diplôme de Soliste avec distinction, y perfecciona su formación en Alemania con Lucas Macías, con quien se reencuentra ahora.

Lucas Macías, que vuelve a ponerse al frente de la Sinfónica de Tenerife, es director titular de Oviedo Filarmonía desde 2018 y ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orchestre de Paris, Orchestre de Chambre de Genève, Filarmónica de Buenos Aires, Het Gelders Orkest, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de la RTVE y Real Filharmonía de Galicia, entre otras.

Las entradas para el concierto pueden adquirirse en la web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del recinto cultural o de forma telefónica en el 902 317 327, de 10.00 a 17.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR