gastronomÍa

Jornadas gastronómicas con un trío de chefs estrella Michelin

San Hô, en el Royal Hideaway Corales, unirá al anfitrión del restaurante Adrián Bosch con los cocineros de La Finca (Málaga) Pablo González y Fernando Arjona
Adrián Bosch
Adrián Bosch

El hotel Royal Hideaway Corales Resort, ubicado en Costa Adeje en el Sur Tenerife, desde hace ya más de una década ha buscado ofrecer experiencias diferentes y únicas en torno a la alta cocina. Con este objetivo ha surgido el ‘Inspirational Chef Program’, un evento gastronómico que ha convertido al hotel en punto de encuentro de la alta cocina europea y por donde han pasado grandes figuras de la gastronomía a nivel mundial como Massimo Bottura, los Hermanos Torres, Diego Guerrero, Jorge Muñoz, Tim Boury, Ana Roš, Álvaro Salazar o Sebastian Frank.

Bajo esta premisa, se organizan las ‘Culinary Sessions’, que este mes de noviembre celebra su IV edición. Esta será la primera vez en la que Barceló Hotel Group unirá, los días 24 y 25, a restaurantes y chefs propios con estrella Michelin en un evento gastronómico.

Será el chef Adrián Bosch, del restaurante San-Hô con una estrella Michelin, quien ejercerá de anfitrión en estas dos cenas en las que cocinará junto a Pablo González, chef asesor del restaurante La Finca -con una estrella Michelin- ubicado en la Sierra de Loja en el Royal Hideaway Hotel en Granada, y que también lidera el restaurante Cabaña Buenavista en Murcia, con dos estrellas Michelin. Completará el trío Fernando Arjona, el chef de Archidona (Málaga) al frente de la cocina de La Finca.

Hay que recordar que tanto el Royal Hideaway Corales como el de Granada están gestionados por la cadena Barceló Hotel Group. El precio del menú será de 160 euros por persona, no incluye bebidas. El maridaje opcional tiene un precio de 80 euros.

San Hô ha sido reconocido con el galardón a Mejor Restaurante en los Premios Nacionales de Gastronomía que entrega la Fundación DIARIO DE AVISOS en un acto celebrado el pasado mes de septiembre en el Teatro Auditorio de El Sauzal. El jurado de estos reconocimientos ha destacado del restaurante, hoy comandado por el chef Adrián Bosch, que no es un establecimiento japonés al uso sino que se fundamenta en los recuerdos de la infancia, los sabores de Tenerife, el empleo del género local, con platos repensados con avanzadas técnicas de fermentación y la reinvención canaria de los caldos dashi desde la óptica de las culinarias japonesa y peruana.

TE PUEDE INTERESAR