El cineasta y escritor murciano Luis López Carrasco ha ganado el 41º Premio Herralde de Novela, dotado con 25.000 euros, con El desierto blanco, y la autora argentina Camila Fabbri ha quedado finalista con La reina del baile.
El premio convocado por la Editorial Anagrama recibió 1.566 novelas. El jurado estuvo formado por Ana Cañellas, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé. De las novelas presentadas, seleccionó cinco, entre las que se impuso El desierto blanco, que se había presentado bajo el seudónimo de F. Román. El premio quedó desierto en la edición de 2022.
Cofundador del colectivo audiovisual Los Hijos, el trabajo como cineasta de López Carrasco (Murcia, 1981) se ha proyectado en numerosos festivales, siendo su film más reciente El año del descubrimiento. Es coautor del libro La aritmética de la creación y de la narrativa breve de ciencia ficción Europa.
López Carrasco sitúa la novela en un futuro incierto desde el que el narrador recuerda el mundo que vivió su generación y al que no puede volver, una época marcada por la búsqueda de empleo en 2011 y la crudeza de la crisis económica, pese a que el autor ha descartado que se trate de una “novela generacional”.
El escritor ha afirmado que en su obra reflexiona sobre cómo se relacionan las personas con su presente y cuál es el lugar de la imaginación y cuán difícil es “imaginar alternativas a un mundo que parece inmutable”.
Uno de los integrantes del jurado, Juan Pablo Villalobos, ha destacado que, “como toda novela de anticipación, es una advertencia”.