gastronomía

El aceite de oliva virgen extra de Tenerife es el primero de Europa: este es el mejor

El evento acogió el IX Concurso de AOVE, cuyo máximo galardón, la Gran Oliva de Oro, recayó en Antonio Martín, con la marca ‘Tiro-Liro’, por su aceite monovarietal de hojiblanca, procedente de Granadilla
El aceite de oliva virgen extra de Tenerife es el primero de Europa
El aceite de oliva virgen extra de Tenerife es el primero de Europa. Cabildo de Tenerife

En Tenerife se han recogido 250.000 kilos de aceitunas y se han producido 37.500 litros de aceite de oliva virgen extra en 2023, a través de una cosecha que comenzó en agosto y se ha extendido hasta noviembre. La producción insular se distribuye entre 14 almazaras de la isla, con la mayoría de sus explotaciones en la cara sur, como las fincas en Jardina, El Rosario y en Buenpaso, Icod, especifica el Cabildo de Tenerife en nota de prensa.

Recuerda la institución insular que el aceite de oliva virgen extra de Tenerife es el primero de Europa, porque es donde más temprano se recoge la oliva.

Además, según el Cabildo tinerfeño, el servicio técnico de Agricultura y Desarrollo Rural tiene dos fincas de ensayo de variedades de olivo en Araya y en La Valiera, Fasnia.

En relación con el sector, se ha celebrado este fin de semana la V edición de la Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife en la plaza del Adelantado del municipio de La Laguna.

El evento contó con la participación de 13 casetas, entre ellas 10 de aceite, dos de mieles y una de sidra.

La feria incluyó el IX Concurso de AOVE, cuyo máximo galardón, la Gran Oliva de Oro, recayó en Antonio Martín, con la marca ‘Tiro-Liro’, por su aceite monovarietal de hojiblanca procedente de Granadilla.

Además, se entregó la Oliva de Oro a la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, con la mata ‘Oleoteide’ por su aceite mezcla coupage de arbequina, koroneiki y arbosana, procedente del municipio de Arico. 

TE PUEDE INTERESAR