gastronomía

La gastronomía de Tenerife, líder como destino turístico en Madrid Fusion

Los novedosos perfumes comestibles presentados por Diego Schattenhofer, de Taste 1973, ponen la guinda en la segunda jornada a la presencia de la Isla en el congreso

La segunda jornada de Madrid Fusión 2024, la mayor y más importante cita culinaria de todas las que se celebran en España, ha permitido a Tenerife poner de manifiesto, una vez más, su pujanza como destino gastronómico nacional e internacional. La ponencia del chef Diego Schattenhofer, en la que ha presentado sus novedosos perfumes comestibles, se ha unido a las numerosas actividades desarrolladas en el estand inmersivo de la Isla, así como en el Túnel del Vino, con un lleno absoluto en todas ellas, lo que sitúa a Tenerife como destino destacado en la promoción de su gastronomía.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que, en esta segunda jornada, “ha vuelto a ponerse de manifiesto la atracción que la Isla y su gastronomía ejercen en todos aquellos que tienen la oportunidad de conocerla, gracias a la propuesta única que, en el caso de Madrid Fusión 2024, ha sorprendido por su variedad y calidad, donde se enmarca también la presentación de Schattenhofer”.

Para el consejero de Agricultura, Valentín González, “este segundo día, los productos locales han vuelto a tener ese papel protagonista que poseen dentro de nuestra gastronomía, y de nuevo, con los propios productores aportando su experiencia, conocimiento y visión”.

Por su parte, la CEO de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que “la Isla y todos los profesionales desplazados a Madrid Fusión 2024 están dejando huella en el congreso, con nuestro sorprendente estand inmersivo, la perfecta conjunción entre sector primario y turismo, además de novedosas propuestas como la expuesta hoy por Schattenhofer”. La consejera añade que “hoy los municipios de Santiago del Teide y San Miguel de Abona han podido mostrar su gastronomía dentro del espacio de la Isla”, como ayer lo hicieron Santa Cruz y Candelaria, y mañana lo hará Puerto de la Cruz. Por último, explica que, “con nuestra presencia en este congreso, estamos mostrando nuestro compromiso con la gastronomía como oportunidad para la dinamización y diversificación del turismo, a la vez que para impulsar el desarrollo económico local con la implicación de toda la cadena de valor, desde los productores a los cocineros, pasando por los mercados, hoteleros o bodegueros”.

El Auditorio principal del congreso ha sido escenario de la ponencia del chef Diego Schattenhofer (1973 Taste, Hotel Villa Cortés, Playa de las Américas), donde ha anunciado una nueva tecnología capaz de crear perfumes comestibles “emocionales”.

La demostración -Inéditos perfumes comestibles, emociones disruptivas-, que contó con una parte interactiva con el público presente -se entregaron a los asistentes cartones especiales con los aromas-, no defraudó. El chef tinerfeño, junto a Marichu Fresno (investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias) y Alfonso Álvarez (CEO de Scentmate by dsm-firmenich, la empresa de perfumería partner en este innovador proyecto de Schattenhofer), desarrolló esa tecnología, llamada Emotions, a través de dos fragancias expresión olfativa de Tenerife y sus paisajes -El Pinar y Medianías de las islas- que aplicó en dos formatos: El Pinar, mediante un espray sobre la mano al recibir al cliente, consiguiendo las sensaciones de felicidad y tranquilidad precisas para empezar el menú, y el Medianías de las islas (el mundo del cabrero), sobre una paletilla de baifo confitada dando, gracias al aroma, emociones de bienestar y entusiasmo.

La tecnología Emotions se fundamenta en la excitación, a través de determinadas fragancias naturales y biodegradables, del limbo, una acción que se ha validado gracias a un complejo trabajo científico y a la fMRI (resonancia magnética funcional).

Pero si la ponencia de Tenerife en el Auditorio fue uno de los momentos más relevantes del día, el estand, desde primera hora de la mañana, fue el punto de encuentro de los periodistas, prescriptores, chefs y empresarios. La jornada empezó con los dos desayunos: el desayuno con Alma (hotel Baobab Suites) y el desayuno rico y sin gluten. Entre talleres de kombucha, coloquio sobre los cultivos volcánicos, diálogo sobre la pesca artesanal de Tenerife, catas de Vinos de Tenerife y La hora del vermut de Tenerife, más los almuerzos (Bocados de mar, por hotel Barceló Tenerife y las DO de Abona y Tacoronte Acentejo, y El sol brilla con ingredientes de identidad, por El secreto de Chimiche, AIE, pastelería Habatonka y Bodegas Insulares de Tenerife, bodega El Mocanero, bodega Altos de Trevejos y bodega San Miguel Lacasmi), y para las exquisitas meriendas (una de almendras e higos y otra con la papa de color de Tenerife en el mundo dulce).

El Túnel de los Vinos de Tenerife, ubicado en primera línea de Wine Edition, con sumilleres y enólogos de las seis DO, acaparó toda la atención del público.

TE PUEDE INTERESAR