Tras su reciente debut como Rodolfo en La bohème, de Puccini, en su regreso al Teatro La Fenice (con funciones programadas hasta hoy), Celso Albelo continuará en Venecia la próxima semana para convertirse, el lunes, en el primer intérprete en tiempos modernos del aria de cámara de Donizetti Si tu m’as fait à ton image.
El acto, donde el cantante tinerfeño estará acompañado por el pianista Francesco Erle, está inmerso en el ciclo Carta Canta, del Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia. Considerado en Italia como uno de los acontecimientos musicales del año, en la velada el director del Conservatorio de Venecia, Roberto Gottipavero, presentará el último número de la revista Donizetti Studies, coeditada por Musicom.it e il Saggiatore, junto a Michele Girardi (de la Universidad Ca’ Foscari de Venezia), Federico Fornoni (del Conservatorio de Novara; director de Donizetti Studies), Francesco Bellotto (Conservatorio di Verona; del comité científico de la publicación) y Luca Zoppelli (Université de Fribourg; también del comité científico).
Donizetti Studies incluye un completo trabajo realizado por el catedrático, musicólogo y director de escena teatral Francesco Bellotto, que brinda detalles sobre la desconocida pieza de Donizetti de la mano de una carta inédita del compositor que figura en el catálogo del siglo XIX de la Biblioteca del Conservatorio veneciano. A la carta se le perdió la pista durante el siglo XX, motivo por el cual nunca ha aparecido en el epistolario de Donizetti. El documento, aunque breve, es un testimonio muy significativo y se refiere a un momento particularmente dramático en la vida teatral europea: Adolphe Nourrit (Montpellier, 1802-Nápoles, 1839), uno de los tenores franceses más importantes del primer cuarto del siglo XIX y destacadísimo intérprete de la Ópera de París desde principios de la década de 1820, se suicidó por diversas y trágicas vicisitudes personales.
Tras su muerte, Donizetti compuso esta aria con versos de Nourrit. Celso Albelo homenajeará así al legendario tenor francés y a Donizetti, uno de los compositores cuyas óperas han sido parte fundamental de su carrera. Tras esta cita, al canario le esperan, entre otros compromisos, su primera Messe de Requiem, de Camille Saint-Saëns en su debut en el Festival Ljubljana (Eslovenia); su debut como Pinkerton de Madama Butterfly en el Theatro Municipal de São Paulo (Brasil); y su regreso a ABAO Bilbao Opera con La bohème.