El XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias programa hoy y mañana en Tenerife dos conciertos protagonizados por el Stabat Mater de Joseph Haydn (1732-1809), una de las obras de música sacra más relevantes del compositor austriaco, que ha sido recibida con gran aceptación en sus primeras representaciones. El concierto, para orquesta, solistas y coro, se podrá escuchar, con acceso libre hasta completar el aforo, hoy sábado en La Laguna, en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán (20.00 horas), y mañana domingo, en el templo parroquial de San Marcos Evangelista, en Icod de los Vinos (13.00 horas).
La interpretación del Stabat Mater correrá a cargo de los solistas canarios Tania Lorenzo (soprano), Gabriel Álvarez (tenor), Anna Tobella (mezzosoprano) y Augusto Brito (barítono). También participara el Coro de Cámara Mateo Guerra -integrado por miembros del coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria- y la propia Orquesta del Festival de Música Religiosa de Canarias, bajo la dirección de Gregorio Gutiérrez.
REFLEXIÓN
El Stabat Mater es la primera obra de gran profundidad espiritual de Haydn, en la que el compositor plasma, con absoluto rigor religioso, la tragedia y el sufrimiento que vive la Virgen a los pies de la cruz. De gran belleza y con un espíritu sereno y contenido, este programa invita a la reflexión.
La siguiente cita del festival, que finalizará el 17 de marzo en La Gomera, es Alas del espíritu, con el contratenor madrileño José Hernández Pastor, que se presentará el día 23 en Moya, en Gran Canaria, y el 24 y 25 en Tenerife, en La Laguna y en Santa Cruz, respectivamente.
El Coro de Cámara Ainur ofrecerá O lux beata el día 28 en Las Palmas de Gran Canaria, y los días 2 y 3 de marzo, en Gáldar (Gran Canaria) y en El Paso (La Palma), respectivamente. Esta agrupación actuará asimismo los días 8, 9 y 10 del próximo mes en El Sauzal (Tenerife), Arrecife (Lanzarote) y Antigua (Fuerteventura), respectivamente.
PIACERE DEI TRAVERSI
Éxtasis a lo divino lo interpretará el cuarteto femenino Piacere dei Traversi el 7, 8 y 9 de marzo, en Santa Cruz de La Palma, Valverde (El Hierro) y Gran Tarajal (Fuerteventura). Finalmente, Sonatas del Rosario, los misterios correrá a cargo de Musica Boscareccia, que actuará los días 15, 16 y 17 de marzo, en Telde (Gran Canaria), Los Silos (Tenerife) y San Sebastián de La Gomera.