cultura

El XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias prevé una veintena de conciertos

El encuentro, que se desarrollará a partir de la próxima semana y hasta el 17 de marzo en siete islas, contempla cinco programas
El festival regional de música sacra se presentó ayer en Gran Canaria. / DA

Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro, La Gomera y La Palma albergarán el XVIII Festival de Música Religiosa de Canarias, que para su mayoría de edad ha programado una veintena de conciertos. Entre el día 15 de este mes de febrero y el 17 de marzo, el encuentro de música sacra ofrecerá cinco programas distintos: el Stabat Mater, de Haydn, Visions de L’Amen, O lux beata, Éxtasis a lo divino y Sonatas del Rosario, los misterios.

La propuesta musical se presentó este martes en Gran Canaria, en un acto que contó con la presencia de Adrián Santana y Octavio Suárez, concejales de Cultura de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y la Villa de Moya, respectivamente; el director artístico del festival, Gregorio Gutiérrez, y el delegado del Patrimonio Histórico de la Diócesis de Canarias y deán de la catedral de Las Palmas de Gran Canaria, José Lavandera López. La capital grancanaria acogerá el primer concierto, el del día 15, con el Stabat Mater de Joseph Haydn, en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán.

OBRA MAESTRA

Esta magistral composición del músico austriaco también se podrá escuchar el día 16 en la iglesia de Chamán de Las Palmas de Gran Canaria, así como en Tenerife: el 17, en La Laguna, y el 18, en Icod de los Vinos. Con los solistas Tania Lorenzo (soprano), Gabriel Álvarez (tenor), Anna Tobella (mezzosoprano) y Augusto Brito (barítono), correrá a cargo del Coro de Cámara Mateo Guerra y la orquesta del festival, dirigida por Gregorio Gutiérrez.

El programa Visions de L’Amen, a dos pianos (Esther Ropón y Ernst Surberg), se presentará el día 23 en Moya (Gran Canaria) y el 24 y 25, en La Laguna y en Santa Cruz de Tenerife, respectivamente. El Coro de Cámara Ainur ofrecerá O lux beata el 28 en Las Palmas de Gran Canaria, y los días 2 y 3 de marzo en Gáldar (Gran Canaria) y El Paso (La Palma), respectivamente. Esta agrupación actuará los días 8, 9 y 10 de marzo en El Sauzal (Tenerife), Arrecife (Lanzarote) y Antigua (Fuerteventura), respectivamente.

Éxtasis a lo divino lo interpretará el cuarteto femenino Piacere dei Traversi, los días 7, 8 y 9 de marzo en Santa Cruz de La Palma, Valverde (El Hierro) y Gran Tarajal (Fuerteventura). Y el programa Sonatas del Rosario, los misterios lo abordará el grupo Musica Boscareccia, que actuará los días 15, 16 y 17 de marzo en Telde (Gran Canaria), Los Silos (Tenerife) y San Sebastián de La Gomera, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR