Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han anunciado los títulos nominados para su séptima edición, que cuenta con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife. Seleccionadas entre 247 aspirantes, medio centenar de obras de nueve países optan a ser finalistas en las diez categorías de estos galardones creados con el objetivo de promocionar el talento y la industria de la animación iberoamericana. Los finalistas serán anunciados el 8 de marzo en el 27º Festival de Cine de Málaga, mientras que la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 11 de mayo en la Isla, en La Laguna.
España, Brasil y México encabezan el listado de nominaciones, con 26, 11 y 8 trabajos, respectivamente. En este primer corte también figuran obras de Portugal (7), Argentina y Chile (6 trabajos cada uno), Colombia (5), Ecuador (3) y Perú (1).
El corto español Conej Steps Out y el mexicano Humo acumulan el mayor número de candidaturas, cuatro. Seguidos de cerca, con tres nominaciones, por el largometraje Robot Dreams, el corto Lulina e a Lua y los dos cortometrajes de encargo para Star Wars: Visions Vol. 2, En las estrellas y Sith.
El perfil de la selección -que incluye tanto películas comerciales como obras de corte más autoral-, junto a la diversidad de temáticas abordadas, estilo gráficos utilizados y público a los que se dirigen las obras, ofrece una fotografía del estado de la animación en la región iberoamericana, conformada por 20 países latinoamericanos, además de España, Portugal y Andorra. La selección refleja la creciente proyección internacional de la animación iberoamericana, incluyendo obras finalistas en los premios Óscar y Goya, y otras que han sido seleccionadas o galardonadas en grandes festivales, como Annecy, Cannes, San Sebastián y Sitges.
Los nominados fueron escogidos por un comité, mientras que las ternas finalistas serán elegidas por un jurado internacional conformado por los directores José Miguel Ribeiro (Portugal), Marcela Rincón (Colombia) y Wesley Louis (Inglaterra), junto a Zane Valeniece (directora de adquisiciones de la televisión pública letona LTV) y Emmanuèle Petry (cofundadora y productora de la francesa Dandelooo).
‘ROBOT DREAMS’
Con cuatro obras, España lidera las nominaciones en la categoría de Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano. La presencia del país anfitrión incluye una candidata al Óscar a la Mejor película de animación, Robot Dreams, de Pablo Berger, y un blockbuster, Momias, de Juan Jesús García Galocha, que suma cerca de un millón de espectadores desde su estreno en febrero de 2023. Los otros dos trabajos españoles son óperas primas dirigidas por mujeres: El sueño de la Sultana, de Isabel Herguera, la primera película de animación europea en competir en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, y Hanna y los monstruos, película para público infantil dirigida por Lorena Ares. El listado completo de nominados puede consultarse en el siguiente enlace: https://premiosquirino.org/nominados/.