la palma

Más de un centenar de personas limpian la capital tras el paso de Los Indianos

Alrededor de 70.000 participantes, según estimaciones de la Policía Local, se dieron cita el pasado lunes en Santa Cruz de La Palma
El amplio operativo de limpieza tras la ‘polvacera’ de Los Indianos.
El amplio operativo de limpieza tras la ‘polvacera’ de Los Indianos. DA

Más de un centenar de personas forman parte del operativo especial de limpieza puesto en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, coordinado a través de la concejalía de Servicios Públicos que coordina la edil Saray González.

Desde las 04.00 horas de ayer se puso en marcha el dispositivo programado para intensificar las labores de limpieza en la capital palmera tras la celebración del día de mayor afluencia de las fiestas del Carnaval.

Así, y con los últimos ecos de la música, el operativo arrancaba las tareas en la zona norte de Santa Cruz de La Palma, en la plaza de La Alameda, uno de los puntos álgidos de la fiesta, para continuar la recogida y limpieza de calles hasta la entrada sur.

Para ello, se contó con efectivos procedentes de municipios de la Villa de Mazo y El Paso, la colaboración del Consorcio de Servicios del Cabildo Insular, así como de sus áreas de Infraestructuras y Medioambiente, Canaragua y recursos de bomberos.

“Estamos muy orgullosos del trabajo que realizan todas las personas que están reforzando la limpieza de la ciudad. Son labores imprescindibles para que la ciudad y su población siga manteniendo una imagen y unas condiciones óptimas, y por ello toca reconocer su labor”, explicó la concejala Saray González.

Este refuerzo humano se complementa con recursos técnicos formado por seis minipalas, una pala 580, una retroexcavadora, cuatro camiones, cinco cubas y tres barredoras para intensificar las tareas de recogida de residuos generada por la afluencia de asistentes a Los Indianos.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, confirmó, según datos y estimaciones de la Policía Local, que, “a pesar de haberse superado la cifra de más de 70.000 personas en la capital palmera, el Gran Desembarco de Los Indianos sigue siendo un carnaval seguro donde prima la diversión y el buen ambiente”, puesto que “no se han reseñado incidencias graves”.

TE PUEDE INTERESAR