nacional

Cuatro muertos y una veintena de desaparecidos en el incendio de un edificio en Valencia

El Gobierno ha activado el despliegue de la UME

Al menos cuatro personas han fallecido en el incendio declarado este jueves en un edificio del barrio de Campanar, en Valencia, según ha confirmado el subdirector de emergencias del incendio, Jorge Suárez, en declaraciones a los medios de comunicación. Fuentes municipales han asegurado que hay 19 personas desaparecidas, cuyas familias a estas horas no han podido localizar.

Una gran columna de llamas y una densa humareda afectan al inmueble, situado entre Maestro Rodrigo y Poeta Rafel Alberti. Al parecer, se ha originado en el cuarto piso y se ha extendido al resto del edificio, según ha informado el 112 en su cuenta de X (Twitter).

Los bomberos han rescatado a dos personas que llevaban desde el inicio del fuego en el balcón, entre los aplausos de quienes se encontraban en la zona. La maniobra se ha realizado con dos grúas: una controlaba el fuego en las plantas inferiores y la otra se ha acercado para poder sacar por el balcón a los afectados.

Durante toda la tarde, efectivos de bomberos han estado refrescando la zona en la que estaban atrapadas estas personas con chorros de agua para rebajar la temperatura e impedir que se les acercara el fuego, que justo se encontraba en el piso de arriba y ha llegado a rodearles.

Mientras las dos grúas rescataban a estas personas, una tercera se ha incorporado a las labores de extinción del fuego.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV).

El Gobierno ha activado el despliegue de la UME, en concreto, al Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), que se encuentra ubicado en las instalaciones que UME tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia).

Tanto su personal de servicio como el que no lo estaba, todo el material anti incendios, motobombas y un dispositivo sanitario se han puesto a disposición del incendio.

¿Qué implica activar la situación 2 del PTECV?

La situación 2 del PTECV se activa cuando se han producido daños extensos, cuando sea necesario movilizar recursos extraordinario y cuando es necesario la constitución del CECOPI, del Puesto de Mando Avanzado y de un número determinado de unidades básicas.

La Policía Nacional ha acordonado la zona, donde se ve únicamente el esqueleto de la parte superior del edificio afectado y caen elementos en llamas desde los pisos ardiendo. La Policía Local ha cortado el tráfico en las avenidas donde se encuentra el inmuble.

Asistidos y medios

Los servicios médicos de emergencia han asistido a 14 personas, según la última actualización facilitada por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). De ellas, 9 son hombres, de entre 25 y 57 años; 4 son mujeres, de entre 27 y 81 años, y también figura un menor de 7 años. En este balance están incluidos los 6 bomberos que han resultado heridos durante los trabajos.

A excepción de dos mujeres que han sido dadas de alta ‘in situ’, el resto han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios de la capital.

Se han habilitado también hoteles para trasladar a las personas afectadas por los incendios. También están trabajando tres psicólogos y un monitor de acompañamiento de los equipos de respuesta ante emergencias.

En este momento en la zona hay movilizadas 22 dotaciones del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, según ha informado Emergencias.

Por su parte, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha movilizado seis unidades del SAMU, dos unidades de soporte vital básico (SVB), dos ambulancias convencionales, dos equipos médicos de Atención Primaria, una unidad de soporte y coordinación, un vehículo de atención a múltiples víctimas y un hospital de campaña, han detallado por su parte fuentes sanitarias.

TE PUEDE INTERESAR