Los diferentes centros integrados en la red de Museos de Tenerife, dependiente del Cabildo, alcanzaron en 2023 una cifra de 289.338 visitantes y usuarios, incrementando más del 5% el dato del año anterior. A juicio del consejero de Cultura y Museos, José Carlos Acha, este registro “pone de manifiesto el atractivo que tienen los museos”. Sobre el perfil demográfico de los visitantes, Acha destaca que más de la tercera parte, el 37%, son turistas; seguidos de los grupos de estudiantes, el 35%; mientras que el público familiar residente supone el restante 28%.
El inmueble de la red que tuvo una mayor actividad fue el del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), que recibió a 95.550 visitantes y usuarios, seguido de cerca por el Museo de la Ciencia y el Cosmos, con 82.881. En 2023 hubo un total de 39.259 visitas al Museo de Historia y Antropología, diferenciándose la sede de la Casa Lercaro, con 27.232, y la de la Casa de Carta, con un total de 12.027.
En cuanto a la afluencia a instalaciones no museísticas dependientes de la red, el Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal, en la capital tinerfeña, recibió 45.911 visitantes; la Cueva del Viento, en Icod, 22.843, y el Centro de Documentación de Canarias y América, en La Laguna, incrementó su cifra de visitantes respecto al año anterior con 2.894 usuarios.
En el aspecto digital, Museos de Tenerife mantiene “una importante progresión en su presencia y reputación” en la red. Su portal web, www.museosdetenerife.org, tuvo en 2023 más de 240.000 usuarios y más de medio millón de páginas vistas. A ello se suman las redes sociales.