sucesos

Cae la banda que traía a jóvenes futbolistas a Canarias con documentación falsa

Captaban a los jóvenes en sus países de origen a través de anuncios en páginas web
Muere un futbolista infantil mientras jugaba en partido en Málaga

La Policía Nacional ha desarticulado una organización con ramificaciones en Las Palmas, Córdoba y Madrid que trasladaba a España a jóvenes extranjeros con la promesa de jugar al fútbol, falsificando certificados de matrícula en centros de idiomas, y que se ha saldado con cuatro detenidos.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias este viernes en un comunicado, los miembros de esta organización captaban a los jóvenes en sus países de origen a través de anuncios en páginas web, con intención de ofrecerles en España cursos de tecnificación y pruebas en equipos de fútbol, tanto de Gran Canaria como de la península.

Tras una investigación que se inició a raíz de que se detectara a varios jóvenes que, supuestamente, habrían falsificado documentación para entrar en territorio nacional, los agentes han terminado deteniendo a una pareja en Las Palmas de Gran Canaria, a otra mujer en Móstoles (Madrid) y a otro hombre en Córdoba.

Todos ellos detenidos como presuntos autores de los delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Asimismo, la Policía ha comunicado que el administrador del centro de estudios que expedía los certificados de matrícula de los jóvenes prestó declaración como investigado no detenido.

Según el ‘modus operandi’ que han podido trazar los agentes, los detenidos presentaban ante la Subdelegación del Gobierno falsos certificados de matrícula en centros de estudios de idiomas, principalmente de español, haciendo pasar a estos jóvenes por estudiantes para obtener la autorización especial de estancia por estudios, cuando realmente venían a jugar al fútbol, fichando por equipos de diferentes categorías.

Estos chicos pagaban entre 1.000 y 1.200 euros mensuales en concepto de pago por trámites de extranjería, estancia en domicilios alquilados por los detenidos, cursos de tecnificación y pruebas en equipos de fútbol, y también abonaban las matrículas para estudiar en centros de idiomas concertados por los investigados.

La pareja detenida en Las Palmas de Gran Canaria está formada por una abogada que se encargaba de tramitar la documentación necesaria, y un representante de fútbol cuya función era captar a los jóvenes futbolistas en sus países de origen.

Por su parte, la detenida en Móstoles era la administradora de una sociedad dedicada a la tramitación de documentación de ciudadanos extranjeros, mientras que el joven arrestado en Córdoba es uno de los chicos que se beneficiaron de los certificados de estudios falsos para obtener la autorización de estancia por estancia de estudios en España, ha detallado la Policía. 

TE PUEDE INTERESAR