La madre de una de las alumnas del Colegio San Ildefonso de Santa Cruz de Tenerife afectada por la distribución de desnudos creados por compañeros con inteligencia artificial ha denunciado la inacción del centro educativo.
La progenitora ha asegurado que no se han activado los protocolos de protección al alumnado con la diligencia pertinente y ha pedido más medidas educativas durante una reunión con la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, Beatriz Barrera.
Asimismo, ha lamentado la falta de información y que no se haya puesto en marcha protocolos de actuación con el cuidado y prontitud que requiere. Por ello, se ha visto obligada a cambiar a su hija de centro escolar ante el acoso que estaba recibiendo por parte de otros alumnos “por la insuficiente implicación del colegio La Salle”.
“Solicité por escrito que se activara la figura de la persona coordinadora para el bienestar y la protección del alumnado, pero no recibí respuesta”, ha explicado al tiempo que ha pedido medidas educativas de concienciación y prevención para proteger a los menores y evitar sucesos similares.
Por su parte, la adjunta de Igualdad de la Diputación del Común ha asegurado que se pondrá en contacto con la autoridad responsable de la gestión y dirección de centros educativos “para conocer qué medidas se tomaron y qué seguimiento se hizo a posteriori para evitar situaciones de victimización secundaria a la menor”.
Además, Beatriz Barrera ha insistido en la necesidad de una política de educación preventiva que incida en las consecuencias del mal uso de estas nuevas herramientas tecnológicas.