sucesos

El incendio de un edificio provoca el desalojo de 40 okupas en Canarias

El edificio se encuentra ocupado desde hace doce años

El incendio en la tercera planta de un edificio de oficinas en la avenida de Canarias de Vecindario, Gran Canaria, ha provocado el desalojo de los 40 okupas que habitaban en el lugar.

El incidente ocurrió en una calle donde previamente se había producido una altercado. Los accesos al edificio fueron bloqueados debido a sus condiciones de insalubridad y falta de seguridad, siendo infestado por una plaga de ratas. La zona fue vigilada por fuerzas policiales durante toda la noche. No se reportaron niños ni ancianos entre los desalojados, y la mayoría de ellos eran de origen magrebí. La pelea en las calles resultó en congestiones de tráfico.

El edificio se encuentra ocupado desde hace doce años, una situación que ha sido objeto de denuncias recurrentes ante el Ayuntamiento y las autoridades policiales, debido a los problemas que los jóvenes que lo habitan han ocasionado a los residentes del área durante ese tiempo.

Los bomberos procedieron a asegurar el edificio debido a las condiciones insalubres y riesgo de incendio, derivados de la notable acumulación de suciedad encontrada en los sótanos y en el patio interior. Según fuentes autorizadas, se notificó al departamento de Salud Pública del ayuntamiento para que un especialista inspeccionara la situación y la comunicara al Juez de Guardia, quien ordenó el desalojo del inmueble.

En medio del desalojo, varios de estos okupas se dispersaron para tratar de ocupar otra residencia cercana, mientras los agentes de policía observaron los hechos y procedieron a perseguirlos para evitarlo. Afortunadamente, no se efectuaron arrestos y todos los ocupantes, en su mayoría de entre 20 y 30 años, buscaron refugio en el seno de amigos y familias para pasar la noche.

TE PUEDE INTERESAR