semana santa 2024

Este es el restaurante de Tenerife donde comer las mejores torrijas de Canarias en Semana Santa

La empresa de reparto a domicilio, Glovo, revelaba en un reciente informe anual que las torrijas son el postre más solicitado por los canarios
Torrijas del Restaurante La Franja. DA

La torrija es uno de los postres más antiguos que se conocen, convirtiéndose en una tradición por Semana Santa, pues hay quienes lo justifican con la necesidad de aprovechar el pan sobrante durante el tiempo en que no se podía comer carne, un delicioso postre capaz de llenar el estómago sin tener que ofender las creencias.

La empresa de reparto a domicilio, Glovo, revelaba en un reciente informe anual cuál es el postre más solicitado por los canarios, siendo la torrija la elección más recurrente.

Aunque la demanda de torrijas suele ser más alta durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, se observa un creciente número de pedidos de este postre durante todo el año. La torrija clásica sigue siendo la favorita entre los consumidores, sin embargo, se está notando un aumento en la popularidad de innovadoras propuestas, como la torrija con miel, caramelizada, o la torrija brioche con dulce de leche, entre las tendencia este año.

La torrija más solicitadas por los usuarios de Glovo en las Islas Canarias proviene del Restaurante La Frasca, ubicado en Santa Cruz de Tenerife y fundado en 1992. Sus torrijas con helado han ganado una gran popularidad entre los usuarios de la aplicación. Casi al mismo nivel de demanda se encuentran las torrijas caseras con miel de Palma de La Dicha – Pollos Asados en Las Palmas de Gran Canaria.

Las torrijas por Semana Santa

Las torrijas, un postre emblemático de la cocina española, tienen una historia ancestral que se remonta a tiempos de la Roma antigua, mencionadas ya en el libro de cocina de Apicio. Durante la Edad Media, estas delicias se popularizaron como un manjar consumido durante la Cuaresma, siendo una ingeniosa forma de aprovechar el pan duro. Originariamente, se elaboraban sumergiendo rebanadas de pan en leche y luego friéndolas en aceite de oliva. A lo largo del tiempo, se les añadieron ingredientes como miel, azúcar y especias para realzar su sabor.

En la actualidad, las torrijas son símbolo tanto de la Semana Santa como de la gastronomía española en general, y se disfrutan durante todo el año en sus diversas formas de ofrecerlas.

TE PUEDE INTERESAR