cultura

La literatura histórica convoca en La Orotava a lectores y escritores

El festival villero cita en la plaza de la Constitución, entre el 15 y el 17 de marzo, a autores como Alfonso Goizueta, Mayte Uceda, José Zoilo, Mariano Gambín y Elvira Feble
Autoridades, organizadores y participantes presentaron ayer el festival. / DA

La Orotava celebra entre los días 15 y 17 de este mes la segunda edición de ¡Esto es histórico! Festival de Literatura Histórica, que tendrá su sede en la plaza de la Constitución. La iniciativa, de Atlántida Distribuciones, con la financiación del Ayuntamiento, Tenerife Joven y Educa del Cabildo y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, la presentaron ayer el alcalde del municipio, Francisco Linares; el consejero insular de Juventud, Serafín Mesa, y Emilia Vié, por parte de la productora.

El festival se plantea como un encuentro con el pasado a través de actividades gratuitas y para todos los públicos. Entre ellas figuran presentaciones literarias, mesas redondas, coloquios, exposiciones, juegos, rutas temáticas y teatralizadas, feria de libros y música en directo a cargo de Sabor a son.

En la cita participarán autores como Alfonso Goizueta, finalista del premio Planeta 2023 con la novela La sangre del padre; Mayte Uceda, con el libro El maestro de azúcar; Luis Zueco y El tablero de la Reina; Juan Tranche, con Gladiadoras; Rodrigo Costoya, con su obra La última reliquia, y José Zoilo, ganador del Premio Edhasa de literatura histórica 2023, con La frontera de piedra.

También acudirán Mariano Gambín, con Los giros del destino; Jorge Laguna, con El secreto de la indiana; Estela Crisóstomo, ilustradora y escritora de Tras la corona; Elvira Febles, con La isla de ayer; Alfredo Goñi, con La conquista de Canarias desde los personajes guanches; Jesús Barranco, con el libro Grandes liadas de la historia, y Carlos Roncero, con La luz de tu rostro.

En ¡Esto es histórico! estarán, asimismo, el guionista y productor Javier Olivares, creador de la serie El Ministerio del Tiempo, y Emma Lira, asesora del festival y escritora de Búscame donde nacen los dragos, una novela ambientada en Tenerife.

TEATRO Y RUTAS

La compañía de teatro Jaster&Luis será la encargada de desarrollar el juego familiar Adivina quién soy y la ruta teatralizada por el casco histórico de la Villa Un lugar llamado Orotava. Una segunda ruta transcurrirá por en el cementerio de la localidad, a cargo del historiador José Maza. El profesor y escritor Andrés González Novoa brindará un espectáculo de narración oral, mientras que un grupo de teatro de mayores del municipio pondrá en escena Farsa y justicia del señor corregidor, de Alejandro Casona.

TE PUEDE INTERESAR