la laguna

La Laguna tiene un nuevo parque con espacio para todos: juegos infantiles, zona para perros, senderos y aparcamiento

Además, la zona de estacionamiento tiene acceso directo al parque

Los vecinos y vecinas de San Miguel de Geneto disfrutan de una nueva zona de ocio y descanso con un parque de 2.530 metros cuadrados. El espacio cuenta con una amplia zona infantil de 176 metros cuadrados, un parque canino, dos zonas estanciales, senderos interiores y parterres ajardinados que florecerán en unos meses.

El nuevo lugar da respuesta a una petición trasladada por la población al Ayuntamiento en varias reuniones de trabajo. “Este proyecto es una realidad gracias a una inversión de 220.000 euros, que contribuirá a la transformación integral de esta zona del municipio”, ha asegurado el alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez.

El parque ocupa una antigua parcela vacía que rodea al Centro Ciudadano de San Miguel de Geneto, entre el edificio y la calle Amazonas, con áreas específicas para mascotas. Asimismo, el espacio cuenta con un área de aparcamiento próxima a la calle Altea, con accesos directos al parque y con vallado perimetral del entorno.

El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, ha puesto en valor la apertura de este espacio como “un nuevo pulmón verde en el municipio, acercando áreas de descanso y conexión con la naturaleza al entorno urbano”.

Tanto las áreas estanciales, como el parque infantil y canino, se han equipado de mobiliario urbano como mesas, bancos, vallados, papeleras y jardineras. “Solo el área de juegos permite el uso y disfrute de 20 menores simultáneamente, un conjunto que cuenta también con elementos inclusivos”, resaltó el edil.

La superficie de jardines se ha realizado con vegetación fundamentalmente canaria y especies habituales en la agricultura tradicional, como almendros e higueras, y también se han plantado ejemplares de drago. En total, 28 ejemplares de árboles frutales tradicionales; 571 especies autóctonas o propias de la Macaronesia, como pino canario, guaydil, cardones, tabaibas, siemprevivas, verodes y retamas, y 74 árboles, arbustos y plantas.

Para optimizar su mantenimiento se ha instalado una red de riego centralizada con distintos sectores en tubería de polietileno para abastecer todo el parque, y se han colocado goteros acordes a las necesidades de riego de las especies.

Equipamiento LED

Además, para garantizar que la población pueda disfrutar de sus paseos y actividades al aire libre con una adecuada visibilidad y seguridad, se han instalado un total de 14 puntos de luz LED en la parte peatonal, estratégicamente ubicados. También se han colocado tres columnas con proyectores LED para iluminar áreas específicas, como el parque infantil, parque para perros y el estacionamiento.

El concejal de Servicios Municipales señaló que “esta nueva iluminación crea un ambiente seguro y acogedor, ideal para que las familias y personas de todas las edades puedan disfrutar del parque, pasear a sus mascotas, hacer deporte, entre otras utilidades”.

El diseño de la iluminación se ha ejecutado por la empresa Effico, concesionaria de la gestión del alumbrado público en el municipio.

TE PUEDE INTERESAR