política

Torres garantiza la inclusión de los asuntos clave de la ‘agenda canaria’ en los próximos PGE

El ministro de Política Territorial sostiene que no habrá disminuciones en las cuantías y partidas básicas para los ayuntamientos
Torres garantiza la inclusión de los asuntos clave de la ‘agenda canaria’ en los próximos PGE

Diario de Avisos/EFE. | El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó ayer que, pese a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), las cuestiones “clave” para Canarias “van a tener respuestas” y que las entregas a cuenta serán las mismas que el pasado año.

Tras una reunión con representantes municipales de su partido en Santa Cruz de Tenerife, Torres señaló que se vio el pasado jueves con el presidente, Fernando Clavijo, para estudiar cómo iba a afectar esta cuestión y hacer seguimiento de la “agenda canaria”.

“Estoy convencido de que cuestiones que son claves van a tener respuesta. Los partidos que firmamos ese pacto de legislatura, CC y PSOE, salimos relativamente tranquilos de esas reuniones. Desde Hacienda, se buscarán los mecanismos y la legislatura avanza. Será un mandato de cuatro años y ya trabajamos en el presupuesto de 2025. El Gobierno está tan fuerte como lo estaba el primer día”, ahondó Torres.

En este sentido, insistió en que no habrá disminuciones en las cuantías y partidas “fundamentales para los ayuntamientos”, si bien sí se verán afectadas las relativas a inversión. Añadió que, también en lo sucedido, existe “una responsabilidad del PP” porque, a su juicio, ha estado poniendo “palos en la rueda”, con vetos en el Senado, para retrasar la aprobación de los presupuestos, algo que tiene implicaciones en la administración local.

El ministro, asimismo, aludió a cuestiones regionales, como el desarrollo del debate del estado de la nacionalidad esta semana y comentó que, pese a que el Gobierno autonómico está cerca de cumplir un año, cuestiones como la atención a la dependencia o la respuesta habitacional en La Palma “han ido a peor”.

Mascarillas

Por otra parte, el ministro se pronunció sobre el caso Koldo y afirmó que el Partido Popular (PP) no está interesado en conocer la verdad sobre las comisiones derivadas de la compra de mascarillas durante la pandemia e investigar la gestión de los gobiernos de sus comunidades autónomas.

Torres descartó que se vaya a tomar medidas contra alguna Comunidad Autónoma como consecuencia de las investigaciones de la Comisión Europea por el uso fraudulento de fondos europeos y añadió que se trata de pasos administrativos que se explicarán convenientemente. En este sentido, dijo que él siempre ha dado “todas las explicaciones” y que ha tenido múltiples comparecencias para hacerlo, aparte de que siempre se ha mostrado partidario de que se investigue “todo”.

“Exijo y demando al PP que deje de ponerse caretas falsas, porque no quiere que se investigue a la presidenta de la Comunidad de Madrid, al expresidente de la Comunidad de Galicia o al presidente de Andalucía, y sí exigen que se hagan en otras comunidades”, resaltó el ministro.

Opinó que el PP está haciendo un uso político y partidista de esta situación, pues “quiere sembrar dudas e insidias sin dar ninguna explicación, como está esperando toda la sociedad española”.

“Ante expedientes absolutamente regulados, legales, como ocurre en Canarias y en Baleares, donde no hay mordidas, imputados o comisiones por parte de representantes públicos. Y si hay alguien que lo haya hecho ilegalmente, que lo pague con todo el peso de la ley, ahí sí son muy duros”, ahondó Torres.

En otro orden, el ministro también se mostró convencido de que la Ley de Amnistía funcionará como una herramienta de conciliación, pese a que los partidos independentistas insistan en la autodeterminación de Cataluña.

Señaló que “la amnistía es un paso para la convivencia. Aquello fue una situación política que alteró la legalidad, pero la amnistía es una decisión política que camina hacia esa convivencia entre territorios”. La aprobación, el jueves, de la ley no tendrá los efectos que augura Alberto Núñez Feijóo. “La historia nos señalará, sí, pero por haber acertado”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR