santa cruz

Un carril ciclable de 18,77 kilómetros modificará la zona centro de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento presenta el proyecto de implantación de la red de movilidad personal, para el que se destinarán 1,7 millones de euros
Ciclistas en la avenida Francisco La Roche. | Sergio Méndez

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sacará a licitación el proyecto de obra para la implantación de la red de movilidad personal en la zona centro de la ciudad, un futuro carril ciclable, que llevará aparejado cambios y mejoras en las calles, para favorecer la circulación de las bicicletas y los patinetes eléctricos. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de seis meses desde su adjudicación.

Esta red tendrá una longitud de 18,77 kilómetros (16,05 km de ciclo-calles y 2,17 km de carril bici) y cuenta con un presupuesto de casi 1,7 millones de euros, financiados por los fondos europeos Next Generation.

Contará con nuevos espacios destinados a aparcar bicicletas y patinetes. Habrá zonas en forma de U y se instalarán estructuras con capacidad para 10 y 20 vehículos de movilidad personal, que se gestionarán a través del uso de una aplicación móvil, donde se podrán cargar y además habrá espacio para dejar el casco.

Los concejales de Servicios Públicos y Movilidad, Carlos Tarife y Evelyn Alonso, respectivamente, se reunieron el pasado viernes con vecinos y comerciantes de la zona centro de la ciudad, con el objetivo de informar sobre los detalles de la implantación de esta futura red de movilidad personal.

El concejal de Servicios Públicos, Sostenibilidad Ambiental y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, indicó que “con este ambicioso proyecto se podrá disminuir la contaminación y se mejorará la calidad de los vecinos, comerciantes y usuarios de la red”.

El edil apuntó que “será un espacio cómodo, que permitirá otras formas de desplazamientos, en el que habrá calles en las que los vehículos de movilidad personal deberán circular con los coches y otras en las que lo harán solos, pero siempre, con las máximas garantías de seguridad y accesibilidad”.

Además, el concejal, junto a los técnicos de Servicios Públicos, detalló de qué manera se van a señalizar los cambios y se mostró “dispuesto, en todo momento, a reunirse con los vecinos y vecinas de Santa Cruz para resolver todas las dudas y preguntas que puedan surgir sobre la implantación de esta red que cambiará y mejorará la forma de movernos en la ciudad”.

Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, afirmó que “se impartirán talleres y se harán campañas de información, en los cinco distritos, para usar de forma adecuada y segura las bicicletas y los patinetes. Un proyecto que viene a reforzar la Zona de Bajas Emisiones en la que se trabaja”.

TE PUEDE INTERESAR