cd tenerife

José Miguel Garrido solicita a sus compañeros del sindicado extraer 6.000 acciones de las que tienen mancomunadas

Los socios desconocen qué tiene planeado hacer con ese paquete accionarial

Nuevo movimiento en el sindicado de accionistas mayoritarios del CD Tenerife. José Miguel Garrido le ha pedido a sus compañeros de viaje, Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González, extraer 6.000 acciones de las que tiene mancomunadas con el fin de reunirlas con otro paquete de títulos que posee por fuera del acuerdo que hay con los empresarios ya nombrados.

De momento no tiene el sí del resto de accionistas de referencia del club y no lo tendrá hasta que no se vean las caras y traten el asunto en una reunión que tendrá lugar el fin de semana en el que el CD Tenerife se enfrenta en el Heliodoro Rodríguez Lopez al CD Leganés, actual líder de la Segunda División. El máximo accionista blanquiazul viajará a la Isla para presenciar dicho encuentro y aprovechará para verse con sus socios y tratar de arrancarles una respuesta afirmativa a su propuesta.

Garrido pretende reunir esos 6.000 títulos con las otras acciones que tiene por fuera del sindicado (poco más de un nueve por ciento) para unificarlas y tener una cifra redonda de un diez por ciento. Qué tiene planeado hacer con ese paquete accionarial lo desconocen hasta los propios socios del sindicado y eso justamente será lo que se valore en ese encuentro que tendrá lugar el fin de semana del 20 y 21 de abril.

Este paquete del diez por ciento podría estar valorado en tres millones de euros, o incluso tener un importe superior, dependiendo del valor que el club otorgue a cada acción.

Si a Garrido se le permitiera sacar del acuerdo esos 6.000 títulos, el resto de sindicados podrían hacer la misma operación, pero siempre teniendo en cuenta la proporción de títulos que posee cada empresario dentro del acuerdo que firmaron en su momento Concepción, Achi y  González Bacallado con el empresario peninsular.

De esta manera, la ampliación de capital, recientemente llevada a cabo, no ha supuesto que se frenen los movimentos en el entorno de los emprendedores poseedores de grandes paquetes de acciones blanquiazules, por lo que el reparto del poder de la entidad sigue siendo una incógnita de cara al futuro.

TE PUEDE INTERESAR