cultura

La ‘Guía mágica de Canarias’, entre las obras más demandadas en las Islas

El libro escrito por José Gregorio González, cuya edición actualizada publicó hace poco más de dos meses la editorial Luciérnaga, está a punto de tener su primera reimpresión
Portada del volumen. / DA

El mundo del libro es una productiva y apasionante jungla, en la que conviven el talento y la inventiva, cristalizados bajo los géneros más dispares, ya sea con el formato de novedades o bien como clásicos bien asentados. Todo ello acontece en un territorio extremadamente limitado, el de las librerías y sus escaparates y estanterías, que en el Archipiélago también deben hacer frente a la complejidad que tiene la distribución.

En ese contexto, la Guía Mágica de Canarias, transcurridos algo más de dos meses desde su relanzamiento por la editorial Luciérnaga, perteneciente al Grupo Planeta, resiste con solvencia, convirtiéndose en uno de los títulos canarios de no ficción más demandados.

Su autor, José Gregorio González, no oculta ni su entusiasmo ni su gratitud ante la forma en la que el libro ha sido recibido. “Ha sido muy especial contemplar cómo está llegando a todas las edades, recibir mensajes de aliento, de sorpresa ante las cosas que descubren en sus páginas, y también nuevos datos o casos que yo desconocía”, explica González.

En vísperas del Día Internacional del Libro y del circuito de ferias, la Guía Mágica de Canarias está nuevamente en máquinas para conocer su primera reimpresión, “una bendición y una rareza al mismo tiempo”, tal y como está el mercado editorial.

González, investigador y divulgador del patrimonio mágico e insólito de las Islas, las recorre brindando al lector la oportunidad de enriquecer su visión del Archipiélago desde su lado más asombroso. Por ello, hace énfasis en los aspectos arqueológicos más llamativos y también a las leyendas más potentes, entre otras temáticas, de Canarias.

TE PUEDE INTERESAR