granadilla de abona

“La peregrinación del Hermano Pedro es como Fátima o Lourdes”

Vilaflor y Granadilla cuentan ya con más de medio millar de inscritos en una peregrinación que muchos, como el edil Joaquín Cabrera, equivalen a las célebres de Francia y Portugal
La ruta del Hermano Pedro fue antes un camino de trashumancia para el rebaño del santo. DA
La ruta del Hermano Pedro fue antes un camino de trashumancia para el rebaño del santo. DA

La ruta del Camino del Hermano Pedro volverá a recorrer, como hace 17 años, los casi 19 kilómetros que discurren entre Vilaflor y el espacio religioso de la Cueva, en Granadilla de Abona, este sábado. La iniciativa, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto de forma online en ambos sitios webs municipales, tiene como novedad este año una variante en su recorrido que abarca desde el casco de Vilaflor de Chasna hasta el núcleo poblacional de Charco del Pino, en Granadilla. Más de medio centenar de personas han formalizado ya su inscripción para la ruta, que está organizada por los ayuntamientos de Granadilla de Abona y Vilaflor y que cuenta con la colaboración de AENA, TITSA y los voluntarios del espacio religioso.

Desde el año 2005, fecha en la que se inició el estudio de la recuperación y revalorización del Camino del Hermano Pedro y sus senderos adyacentes,, comenzó un reto para la comarca de Chasna: recuperar un símbolo de la memoria colectiva y que se ha mantenido hasta nuestros días gracias a los vecinos de Granadilla y Vilaflor para unir a los diferentes municipios de la comarca (Fasnia, Arico, Granadilla de Abona y San Miguel de Abona), así como al resto del Sur de la Isla y a toda Canarias.

“No es solo una promoción municipal”

La concejala de Seguridad del Consistorio granadillero, Carmen Dolores Rodríguez de Vera, señala que “las inscripciones avanzan a buen ritmo y es importante apuntarse para saber la cantidad de persona que acuden a realizar la ruta”. “Por ahora, tenemos un cálculo de más de medio millar”, indica la edil.

“En los pasados días se ha celebrado una reunión de coordinación de Seguridad con el objetivo de monitorizar a todos los equipos de Seguridad y emergencias adscritos al plan de Seguridad”. certifica la edil. Dicho dispositivo cuenta con alrededor de 60 integrantes, que estarán desplegados por todo el recorrido.

Desde el otro municipio, Joaquín Cabrera, segundo teniente de alcalde de Vilaflor, manifesta que “no es solo una promoción municipal, sino una peregrinación de índole religiosa”. “Como Fátima, Lourdes o el Camino de Santiago”, sentencia. “Contamos con que los apuntados, son un 25% de los que finalmente acudan a la ruta”, afirma en relación a las previsiones reales para este sábado.

TE PUEDE INTERESAR