cultura

La Villa de La Orotava viaja al Siglo de Oro con sus Jornadas Cervantinas

El encuentro literario, cuya octava edición comienza este viernes, incluye entre sus actos más destacados la lectura colectiva del ‘Quijote’, el próximo martes en el Ayuntamiento
La presentación de la iniciativa de la Asociación Cultural Alisios y el Consistorio tuvo lugar este lunes. / DA

La juventud de La Orotava será protagonista en las VIII Jornadas Cervantinas, desde este viernes y hasta el 25 de mayo. La Asociación Cultural Alisios Encuentro Canarias-América y el Consistorio han trabajado en un programa que dieron a conocer ayer el alcalde, Francisco Linares, y la presidenta de dicha entidad, María Victoria Martínez, en compañía del autor del cartel, Eduardo Rodríguez Díaz, entre otras personalidades.

Las Jornadas Cervantinas, que combinan iniciativas para los más jóvenes con las organizadas para colectivos vecinales y de mayores, llegarán a los centros docentes. Se ha organizado un concurso escolar de carteles sobre la literatura del Siglo de Oro; la conferencia El bálsamo de Fierabrás de la lectura para una juventud de Quijotes, por el escritor y profesor universitario José María Espinar Mesa-Moles, y representaciones en los IES, a cargo de Somos Puro Teatro, de obras de Lope de Rueda y Cervantes.

El público infantil, de tres a ocho años de edad, podrá disfrutar del espectáculo teatral Adivina, adivinanza ¿Don Quijote y Sancho Panza? Canta y cuenta con Güicho o con la sesión en familia El contar del Mío Cid, de la Escuela de Teatro de Los Realejos.

Las Jornadas Cervantinas darán voz a la ciudadanía justo dentro de una semana, el 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava albergará una lectura comunitaria del Quijote. Ese mismo día, entre las 16.00 y las 19.00 horas, diversos colectivos ciudadanos, así como asociaciones de mayores, se han organizado para preparar capítulos concretos de las andanzas quijotescas.

La agenda incluye tres conferencias en el Consistorio. La primera, Islas Afortunadas: mito y realidad del archipiélago canario, la pronunciará este viernes Fremiot Hernández González. El acto incluirá la actuación del dúo de guitarra y timple de Almudena Hernández García y David Duque Infante.

La segunda charla, el 11 de mayo, estará a cargo de Jesús Fernández Rodríguez y versará sobre su trabajo La Orotava prehistórica: la muerte y los guanches. A continuación se procederá a homenajear al Colectivo Cultural La Escalera.

El 16 de mayo, Manuel Torres Stinga hablará de La lengua de los canarios: signos y raíces de su identidad, en una cita que concluirá con la actuación de la soprano Isadora Delgado, acompañada al piano por Ruth Galván.

La clausura de las Jornadas Cervantinas será el 25 de mayo (20.00 horas) en el Teatro Cine Perdoma.

TE PUEDE INTERESAR