cultura

Turismo de Canarias lanza su primer pódcast de ficción sobre el Archipiélago

‘Simulacro’, un ‘thriller’ psicológico que recorre diversos espacios naturales de las Islas, se presentó ayer en un acto que contó con los actores Mónica López y Alberto San Juan
Mónica López, Julio Rojas y Alberto San Juan. / Manutrillo

Turismo de Canarias ha convertido al Archipiélago en protagonista del pódcast de ficción Simulacro, una producción sonora compuesta por 10 capítulos, en los que se recorren distintos paisajes de las Islas, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno regional, a través de Turismo de Canarias, produce este thriller psicológico que presentaron este miércoles en Madrid el director gerente de la empresa pública, José Juan Lorenzo; su creador, el guionista Julio Rojas, y dos de sus intérpretes, la canaria Mónica López y el madrileño Alberto San Juan, en un reparto encabezado por Isak Férriz.

En pleno auge de la inteligencia artificial, Simulacro es un relato laberíntico que explora los límites de la realidad y va sembrando preguntas en cada escena, llevando a reflexiones inquietantes a través de dos viajes paralelos: el que sumerge al oyente en algunos de los impresionantes parajes de Canarias y el que lo introduce en las teorías más actuales de la simulación.

Los 10 capítulos de la serie tienen a diferentes rincones de las Islas como hilo conductor, entre los que destacan el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote), el Parque Natural Dunas de Corralejo (Fuerteventura), el yacimiento arqueológico de Risco Caído (Gran Canaria), Punta de Orchilla (El Hierro), el Roque de Los Muchachos (La Palma), el Parque Nacional del Teide (Tenerife) y el de Garajonay (La Gomera).

Simulacro arranca cuando Marcos Oliveira, una eminencia en el estudio de la inteligencia artificial, desaparece tras haber explorado el Archipiélago durante 22 días. La última vez que fue visto se hallaba en el pueblo lanzaroteño de Haría.

TE PUEDE INTERESAR