El Auditorio de Tenerife programa este domingo (12.00 horas) en la Sala Sinfónica uno de los conciertos de su ciclo de órgano en colaboración con la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. La matiné Cielo e terra está protagonizada por el dúo vienés del organista Valentin Lukan y la arpista Julia Christine Lukan.
El órgano del Auditorio de Tenerife, construido por Albert Blancafort y su equipo, es un instrumento del siglo XXI único por su diseño, pero también por su sonoridad y registros. Los sonidos surgen de los 3.835 tubos que se alojan en las paredes de la Sala Sinfónica, manejados desde el escenario por la consola, con cuatro teclados.
El concierto se inicia con Beginning. Esta pieza anuncia un nuevo comienzo y al mismo tiempo funciona como obertura, allanando el camino a las siguientes, que comparten una relación con el cielo y la tierra. Mientras que la Danza de los gnomos de Liszt aparece como una actividad de estas criaturas terrestres, el Ángel de Wagner acerca al público a los mensajeros del cielo. Y al igual que la Magia del fuego de Wagner antepone el poder de los elementos de la tierra, la Contemplación de Renié abre el significado más profundo de la palabra cielo, como hogar espiritual que se revela en la oración y el silencio.
El núcleo del programa lo constituyen tres nuevas composiciones de los dos artistas: Ciel, Terra y Cielo e terra. Además, a lo largo del programa se incluye un amplio abanico de obras orquestales transcritas por Valentin Lukan para arpa y órgano: desde el Amanecer de Grieg al Preludio para la siesta de un fauno, de Debussy, el público experimenta la diversidad de un día entre cielo y tierra.