la orotava

La Orotava acoge este sábado la tradicional Feria de Ganado

Este año, con motivo de la celebración del patronazgo de San Isidro Labrador, se cambia el recorrido de la sabatina Subida del Santo

El recinto de Las Dehesas acoge hoy la tradicional Feria de Ganado, uno de los actos más esperados de las Fiestas Patronales de La Orotava. En esta edición, se prevé contar con unas 1.200 cabezas de ganado: cerca de un millar de caprino y ovino, y el resto, cabezas de vacuno, caballar y mular, así como ejemplares de cochino negro y animales de corral.

Durante la mañana, se podrá disfrutar de sortijas de caballos y los más pequeños de un taller de ordeño. También se contará con diversos puestos relacionados con el sector agrícola-ganadero, la artesanía y el Mercadillo del Agricultor de La Orotava.

La recepción de los animales comenzará a las 08.00 horas y el recinto abrirá sus puertas a las 09.00. A las 11.00 horas, comenzará la feria con la tradicional suelta de palomas y, una vez lleguen los santos patronos, tendrá lugar la santa misa, cantada por la Agrupación Folclórica Parranda San Miguel y la posterior bendición del ganado expuesto.

Los ganaderos participantes en la muestra, en la que se sorteará un becerro, optan a premios en diversas modalidades para las mejores cabezas y rebaños. Además de estos reconocimientos, todos los ganaderos reciben una ayuda económica municipal. Concluido el acto de exaltación a los ganaderos y agricultores, tendrá lugar la procesión de regreso y, a su llegada al Calvario, se procederá a la traca de fuegos artificiales.

A las 19.00 horas, se celebrará en la parroquia de San Isidro la eucaristía, durante la que tiene lugar la imposición de fajines e insignias a los nuevos miembros de la hermandad de labradores. Al final de la homilía, también se realiza el relevo del Hermano Mayor. Una hora después, saldrá la tradicional Subida del Santo, que culmina en la iglesia de La Concepción.

Este año, con motivo de la celebración oficial del patronazgo de San Isidro Labrador, se cambia el recorrido de la Subida, romería chica que, sin embargo, es de las más nutridas de Canarias a la espera de la del domingo. Al llegar al tramo final, en vez de coger hacia la iglesia por Inocencio García, seguirá por Tomás Zerolo hasta La Carrera, colocando a los Santos en la plaza del ayuntamiento, desde donde se podrá admirar la exhibición de fuegos artificiales. Los Santos se trasladarán luego a la parroquia y la plaza acogerá el tradicional concierto de Son 21.

TE PUEDE INTERESAR