consumo

Ni leche con gofio ni plátano: este es el desayuno que los expertos recomiendan y puedes meter hasta en una arepa

La mezcla puede servirse con tortillas de maíz, pan integral o arepas
Ni leche con gofio ni plátano: este es el desayuno que los expertos recomiendan y puedes meter hasta en una arepa
Ni leche con gofio ni plátano: este es el desayuno que los expertos recomiendan y puedes meter hasta en una arepa. Shutterstock

Arrancar la jornada con un buen desayuno es crucial para tener energía suficiente durante la jornada. Y aunque no todos sienten la necesidad de ingerir alimentos al despertarse, es vital que la primera comida del día sea sencilla, rápida de preparar y nutricionalmente completa.

Según una publicación de The HuffPost en Estados Unidos, varios expertos en nutrición han compartido su perspectiva sobre cómo incorporar el desayuno de manera efectiva en nuestra rutina diaria. Los especialistas destacaron recetas saludables, incluyendo algunas opciones poco comunes para comenzar el día.

Valérie Agyeman, una reconocida dietista, afirma que “un desayuno equilibrado y nutritivo proporciona al organismo los nutrientes esenciales y la energía necesaria para el funcionamiento óptimo, ayudando a la estabilización del azúcar en sanguíneo, apoyando la función cognitiva e influyendo en los neurotransmisores que tienen efecto en el estado de ánimo.”

Samina Kallo, otra experta en la materia, agregó que desayunar regularmente puede disminuir el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Un estudio publicado en abril de 2021 indicó que omitir el desayuno podría llevar a un aumento en el consumo de calorías, grasas saturadas y azúcares durante el resto del día. Adicionalmente, otra investigación en Japón, divulgada en febrero de 2023, encontró una posible relación entre no desayunar y el desarrollo de prediabetes en jóvenes.

Los expertos, como Amy S. Marguilies, resaltan la importancia de un desayuno que incluya un equilibrio de carbohidratos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables. Estos componentes no solo proporcionan nutrientes esenciales, sino que también incrementan la sensación de saciedad.

En cuanto a las grasas, que a menudo son mal vistas, los nutricionistas recalcan la necesidad de incluir grasas saludables como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, que contienen ácidos omega-3 y omega-6, en nuestra dieta. Estas no solo mejoran el sabor de los alimentos, sino que también son cruciales para una nutrición adecuada.

Es importante también considerar las preferencias culturales y personales al elegir los alimentos para el desayuno. No siempre deben ser los típicos como avena, tostadas o yogur.

El desayuno olvidado

Entre las recomendaciones de los nutricionistas hay platos conocidos y otros que innovan el concepto del desayuno. Por ejemplo, Lorena Drago, una dietista con enfoque en la cocina latinoamericana, sugiere incorporar elementos como tortillas de maíz y verduras, combinadas con un sofrito tradicional español, para comenzar el día.

Drago propone una manera interesante de preparar los huevos por la mañana, acompañados de un sofrito hecho con tomate, cebolla, ajo y aceite de oliva, lo que añade valiosos polifenoles a la dieta. Este sofrito puede guardarse en el refrigerador y utilizarse en otras comidas, maximizando su utilidad.

Así, Lorena Drago ofrece una receta simple pero nutritiva para un desayuno rico en fibra y proteínas: saltear cebollas, tomates, ajo y pimientos en aceite de oliva hasta que estén tiernos, añadir espinacas y huevos batidos, y sazonar al gusto con sal y pimienta. Esta mezcla puede servirse con tortillas de maíz, pan integral o arepas, adaptándose así a las preferencias de cada quien y proporcionando un comienzo energético y saludable para el día.

TE PUEDE INTERESAR